La Vitamina B12 en la alimentación
La vitamina B12 es muy necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para la prevención de enfermedades como el cáncer. Te invitamos a descubrir los alimentos con mayor contenido en esta vitamina.
¿Por qué es necesaria la vitamina B12 en nuestra dieta?
- La vitamina B12 es la responsable de asegurar que la sangre fluya con normalidad. También tiene relación directa con el funcionamiento neuronas.
- Cuando tenemos deficiencia de B12 pueden aparecer por ello dolores de cabeza o fatiga constante.
- Combate algunos tipos de demencia y enfermedades del corazón.
- Es muy efectiva en estados de depresión.
- Mejora el aspecto de la piel ya que se aumenta los niveles de colágeno y elastina.
- Ayuda a sintetizar mejor las células, lo que puede prevenir el desarrollo de cáncer y otras enfermedades como la anemia.
Alimentos ricos en Vitamina B12
Las cantidades diarias recomendadas son mínimas, tan solo una dosis de 0.0015mg al día. En el caso de las personas de más de 50 años es posible que puedan necesitar un mayor aporte o un suplemento alimenticio.
Entre los alimentos con mayor contenido de Vitamina B12 destacan:
Huevos
En los huevos podemos encontrar una cantidad de esta vitamina: 1,28 mg por cada huevo (de tamaño grande).
Lácteos y derivados
- Cada taza de leche contiene unos 1,1 miligramos.
- Los derivados de la leche también contienen mucha vitamina B12, es el caso del yogurt natural (1,28 miligramos cada 200 gramos).
Pescados
- El que mayor cantidad de vitamina aporta es el salmón. Por 150 gramos de este pescado cocido hay 9 miligramos de vitamina B12.
- Las sardinas son otra fuente saludable de esta vitamina: 7,6 miligramos por cada 85 gramos.
- El atún enlatado en agua contiene 2,4 miligramos por cada 85 gramos.
Carnes
- La carne de vaca es un alimento rico en esta vitamina. En el hígado podemos encontrar una cantidad de entre 65 y 80 miligramos por cada 100 gramos.
- Por su parte el cordero es uno de los alimentos que tienen más cantidad de vitamina B12: 100 gramos de riñones de cordero aportan 55 miligramos.
- El pollo es más bajo en calorías y apto para una dieta equilibrada. En su caso, la pechuga de pollo cocida (y sin piel) contiene 30 miligramos por 85 gramos.
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Marciniak se mofa de las quejas del Barça: «Sus comentarios son ridículos»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses