La Vitamina B12 en la alimentación
La vitamina B12 es muy necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y para la prevención de enfermedades como el cáncer. Te invitamos a descubrir los alimentos con mayor contenido en esta vitamina.
¿Por qué es necesaria la vitamina B12 en nuestra dieta?
- La vitamina B12 es la responsable de asegurar que la sangre fluya con normalidad. También tiene relación directa con el funcionamiento neuronas.
- Cuando tenemos deficiencia de B12 pueden aparecer por ello dolores de cabeza o fatiga constante.
- Combate algunos tipos de demencia y enfermedades del corazón.
- Es muy efectiva en estados de depresión.
- Mejora el aspecto de la piel ya que se aumenta los niveles de colágeno y elastina.
- Ayuda a sintetizar mejor las células, lo que puede prevenir el desarrollo de cáncer y otras enfermedades como la anemia.
Alimentos ricos en Vitamina B12
Las cantidades diarias recomendadas son mínimas, tan solo una dosis de 0.0015mg al día. En el caso de las personas de más de 50 años es posible que puedan necesitar un mayor aporte o un suplemento alimenticio.
Entre los alimentos con mayor contenido de Vitamina B12 destacan:
Huevos
En los huevos podemos encontrar una cantidad de esta vitamina: 1,28 mg por cada huevo (de tamaño grande).
Lácteos y derivados
- Cada taza de leche contiene unos 1,1 miligramos.
- Los derivados de la leche también contienen mucha vitamina B12, es el caso del yogurt natural (1,28 miligramos cada 200 gramos).
Pescados
- El que mayor cantidad de vitamina aporta es el salmón. Por 150 gramos de este pescado cocido hay 9 miligramos de vitamina B12.
- Las sardinas son otra fuente saludable de esta vitamina: 7,6 miligramos por cada 85 gramos.
- El atún enlatado en agua contiene 2,4 miligramos por cada 85 gramos.
Carnes
- La carne de vaca es un alimento rico en esta vitamina. En el hígado podemos encontrar una cantidad de entre 65 y 80 miligramos por cada 100 gramos.
- Por su parte el cordero es uno de los alimentos que tienen más cantidad de vitamina B12: 100 gramos de riñones de cordero aportan 55 miligramos.
- El pollo es más bajo en calorías y apto para una dieta equilibrada. En su caso, la pechuga de pollo cocida (y sin piel) contiene 30 miligramos por 85 gramos.
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día