¿Cuáles son los alimentos «traidores»? Descubre su grasa oculta
Tras la etiqueta de «alimento saludable» o producto light muchas veces se esconde un producto no tan sano como parece. Hoy queremos desvelar todos aquellos que tienen más grasa oculta de lo que imaginábamos.
Los alimentos que más grasa oculta contienen
-
Las galletas y panes integrales
A estos alimentos se les suele agregar grasa para mejorar su sabor y su textura. Si en la etiqueta aparece que contiene «aceites vegetales» (sin especificar si es de coco o palma) puede significar que estamos consumiendo grasas saturadas. (Como ejemplo, 5 galletas light pueden llegar a contener 15 g).
-
Chips vegetales
Pensamos que al ser verdura y no patatas fritas, estos snacks son más saludables. Pero esto no es real. Como se fríen en aceite, su cantidad de grasa sigue siendo la misma. Lo mejor es escoger aquellos que estén cocinados al horno o hacerlos tú en casa.
-
Los quesos considerados «grasos»
Los que más contienen son el de cabra, el cheddar, el gouda, el brie y el queso de untar. Si quieres consumirlos sin riesgo elige quesos desnatados o frescos como el requesón.
-
Mayonesa «light»
Este tipo de salsa esconde casi un 28% de grasa.
-
Palomitas de maíz
Las caseras son mucho mas ligeras, sin embargo, las palomitas que consumimos en el cine pueden tener unos 20 gramos de grasa (un 30%).
-
El sushi envasado
Algunas de las bandejas que podemos adquirir en las superficies comerciales vienen cargadas de mayonesa y otras salsas (incluso con cebolla frita y otros ingredientes altos en calorías). El sushi tradicional es mucho más saludable.
-
El capuccino
Este delicioso café tiene 4 g de grasa y 80 calorías. Sólo para caprichos.
-
Las masas refrigeradas
En estos productos se emplean grasas para garantizar la conservación y la suavidad de la masa.
-
La margarina
Aunque se piense lo contrario, la mantequilla es más saludable que la margarina porque aunque de es de origen animal se metaboliza mejor por el cuerpo.
Recomendación a la hora de leer las etiquetas
Desde 2006 los fabricantes deben indicar el contenido de grasas en sus etiquetas. Si lees «parcialmente hidrogenado,» «aceite vegetal hidrogenado» o «grasa» ponte alerta.
Lo último en OkSalud
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
Últimas noticias
-
Un concejal del PSOE y su familia okupan desde hace más de 7 años una vivienda de 500 m2 en Talavera
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»