¿Cuáles son los alimentos «traidores»? Descubre su grasa oculta
Tras la etiqueta de «alimento saludable» o producto light muchas veces se esconde un producto no tan sano como parece. Hoy queremos desvelar todos aquellos que tienen más grasa oculta de lo que imaginábamos.
Los alimentos que más grasa oculta contienen
-
Las galletas y panes integrales
A estos alimentos se les suele agregar grasa para mejorar su sabor y su textura. Si en la etiqueta aparece que contiene «aceites vegetales» (sin especificar si es de coco o palma) puede significar que estamos consumiendo grasas saturadas. (Como ejemplo, 5 galletas light pueden llegar a contener 15 g).
-
Chips vegetales
Pensamos que al ser verdura y no patatas fritas, estos snacks son más saludables. Pero esto no es real. Como se fríen en aceite, su cantidad de grasa sigue siendo la misma. Lo mejor es escoger aquellos que estén cocinados al horno o hacerlos tú en casa.
-
Los quesos considerados «grasos»
Los que más contienen son el de cabra, el cheddar, el gouda, el brie y el queso de untar. Si quieres consumirlos sin riesgo elige quesos desnatados o frescos como el requesón.
-
Mayonesa «light»
Este tipo de salsa esconde casi un 28% de grasa.
-
Palomitas de maíz
Las caseras son mucho mas ligeras, sin embargo, las palomitas que consumimos en el cine pueden tener unos 20 gramos de grasa (un 30%).
-
El sushi envasado
Algunas de las bandejas que podemos adquirir en las superficies comerciales vienen cargadas de mayonesa y otras salsas (incluso con cebolla frita y otros ingredientes altos en calorías). El sushi tradicional es mucho más saludable.
-
El capuccino
Este delicioso café tiene 4 g de grasa y 80 calorías. Sólo para caprichos.
-
Las masas refrigeradas
En estos productos se emplean grasas para garantizar la conservación y la suavidad de la masa.
-
La margarina
Aunque se piense lo contrario, la mantequilla es más saludable que la margarina porque aunque de es de origen animal se metaboliza mejor por el cuerpo.
Recomendación a la hora de leer las etiquetas
Desde 2006 los fabricantes deben indicar el contenido de grasas en sus etiquetas. Si lees «parcialmente hidrogenado,» «aceite vegetal hidrogenado» o «grasa» ponte alerta.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Así fueron los brutales accidentes de Tsunoda y Colapinto en la Q1