Alimentos que suben el índice glucémico
Para evitar los episodios de hiperglucemia -que pueden provocar desde síntomas más leves como el cansancio, el sudor frío o los temblores, hasta problemas más alarmantes como la sensación de falta de aire, un dolor intenso al orinar, náuseas prolongadas diarrea o incluso palpitaciones en el corazón-, es importantísimo llevar un control regular sobre nuestros niveles de glucemia. Apunta los alimentos que suben el índice glucémico.
Necesitamos alimentarnos saludables que nos puedan ayudar a mantener la glucosa en sangre a unos niveles saludables.
Así que como para ello es fundamental tener una buena alimentación e introducir en la dieta alimentos que sepamos que pueden ser beneficiosos para nosotros y también ayudándonos a conseguir este objetivo concreto.
A continuación te explicamos cómo mantener unos niveles adecuados de glucemia en sangre simplemente controlando lo que incluimos en nuestros platos.
Planifica tu dieta e identifica los alimentos que pueden ser desfavorables para ti
Son muy desaconsejables alimentos como la miel y el azúcar, o los alimentos procesados como los purés (de patata o batata), ultraprocesados como los helados o productos de panadería y pastelería -incluso los hidratos de carbono que encontramos en la harina de trigo refinada, los fideos, los cereales (sobre todo los azucarados) o el almidón de maíz.
¿Qué alimentos tomar?
Debes saber que los alimentos de origen natural (aunque puedan ser considerados algo grasos) como los yogures, los aguacates o los frutos secos son muy beneficiosos, al igual que las legumbres, el bacalao, frutas como la manzana o los ajos.
E incluso el pan de centeno y la avena (dos buenos substitutos para alimentos mencionados entre los productos desaconsejables) son recomendables si queremos disminuir los niveles de glucemia en sangre. Son alimentos que suben el índice glucémico.
Y es que la clave es combinar las proteínas que encontramos en lácteos y demás productos de origen animal como los huevos o las carnes magras con la fibra que encontramos en las frutas sin pelar o en las ensaladas de verduras para conseguir un equilibrio saludable (en el que también podemos incluir grasas propias de aceites vegetales de oliva o de girasol, por ejemplo).
Minimiza la ingesta de hidratos
Así pues, si en definitiva haces lo que te hemos aconsejado e incluyes alguna rutina de deporte en tu día a día (evitando los deportes de alta intensidad), conseguirás evitar la desfavorable hiperglucemia, aunque será también muy necesario que te hidrates de forma abundante.
E intentes reducir las situaciones de estrés y que si tu peso es un factor de riesgo para tu salud, intentes disminuir la grasa corporal para que los receptores de insulina sean más sensibles para evitar un índice glucémico elevado.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano