Estos son los alimentos con más proteínas
La importancia de restar calorías para adelgazar de forma saludable
¿Por qué es tan importante tomar un buen desayuno?
Día Mundial de la Alimentación 2020: ¿Por qué este día y cuáles son sus fines?
Debes saber que las proteínas no sólo son un nutriente esencial para que el metabolismo cumpla todas sus funciones, sino que además suelen ser muy buscadas por quienes están intentando ganar masa muscular, ya que en ellas reside buena parte del potencial para que el cuerpo se “agrande”, si se lo combina con una rutina de ejercicios en la que se lo exija. Por esto debemos consumir los alimentos con más proteínas.
El caso es que el organismo puede generar por su cuenta 13 de los 22 tipos de proteínas existentes. Mientras tanto, las demás debemos obtenerlos con una alimentación adecuada, y si bien se aconsejan valores de 0,8 gramos por kilo y por día, hay excepciones como las del embarazo, la lactancia o las mencionadas antes, cuando se quiere ganar peso desarrollando los músculos, en las que se intenta lograr un superávit para responder a la demanda.
Los alimentos con más proteínas
Pollo
El consumo de pollo es la primera recomendación que se hace a quienes necesitan grandes cantidades de proteínas, porque contiene hasta 30 gramos de ésta por cada 100 gramos de carne. Eso sí, lo mejor es asarla y comerla sin piel, para evitar excederse con las grasas que ésta posee. Además, el pollo es sumamente versátil, y eso ayuda a su elección.
Pavo
Con el pavo pasa algo similar, ya que comparte muchas de las características del pollo en lo que respecta a su aporte de proteína por gramo, sumándole otros beneficios adicionales como la niacina, vitamina B6, selenio, fósforo y zinc, sin olvidar tampoco el aminoácido triptófano.
Huevos blancos
A estas alturas habrás notado que las proteínas tienden a hallarse en los alimentos de origen animal. Los huevos son otra muestra, y si bien las yemas poseen ácidos grasos saturados e insaturados que no se recomiendan, siempre puedes confiar en las claras, compuestas al menos en un 60% por proteínas.
Camarones
Si prefieres los pescados y mariscos, los camarones te ofrecen hierro, fósforo, cobre y selenio, junto con vitamina D, niacina y vitamina B12. Pero lo más importante para nosotros es que, cada 100 gramos de alimento, tenemos 20 gramos de proteína, así que debes incorporarlo a tu dieta si puedes.
Atún
Pero como los camarones no son demasiado baratos, otra alternativa es reemplazarlos con atún. Mucho más asequible, 100 gramos de atún te brindan el 50% de las proteínas requeridas al día, y va muy bien con cualquier comida.
Excepción en este caso para las mujeres embarazadas o lactantes, que deben moderar el atún dentro de su régimen alimentario, limitándolo a sólo una ración al mes, por su elevado porcentaje de mercurio.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán