Sensibilidad en los dientes y alimentos fríos, ¿cómo afectan?
¿Has notado alguna vez sensibilidad en los dientes? ¿A qué se debe? Aquí te contamos algunas formas de prevenir esta sensación.
La sensibilidad en los dientes se produce por la exposición de la dentina a estímulos externos. Los alimentos fríos son de los que mayor molestia causan en personas con sensibilidad. Por este motivo, es muy frecuente que quienes la padecen eviten su consumo. Sin embargo, dejar de comer o disfrutar de los menús o bebidas favoritas no es la solución.
¿Qué es la sensibilidad en los dientes?
La dentina que rodea el nervio se encuentra protegida por el esmalte y las encías. Cuando hay un desgaste en estas zonas se pierde la protección y se da una mayor exposición con el exterior. Los alimentos fríos o los cambios de temperatura generan estímulos que causan un dolor agudo y transitorio, al llegar a la raíz por los conductos de la dentina expuesta.
¿Cómo evitar la sensibilidad dental sin dejar de consumir alimentos fríos?
La sensibilidad en los dientes tiene tratamiento y se puede prevenir con simples hábitos. No se trata de evitar alimentos fríos o aquello que genere molestias, sino de seguir ciertas pautas en los cuidados. En primer lugar, es fundamental mantener una higiene bucal adecuada. Cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental es clave.
Los elementos precisos
Es recomendable utilizar elementos de higiene bucal no generen dolor. Los más recomendables son:
- Cepillo de dientes de cerdas muy suaves que ayuda con la limpieza y evite el dolor por contacto.
- Pasta de dientes que contenga un mínimo componente abrasivo, de esta manera el esmalte se puede regenerar de manera natural.
- Pasta de dientes especiales para personas con sensibilidad en los dientes.
- Evitar las comidas y bebidas ácidas que alteran el esmalte.
Consulta odontológica por sensibilidad en los dientes
Cuando la sensibilidad en los dientes no disminuye con el paso de los días, es necesario visitar al odontólogo. Un diagnóstico correcto permite detectar las causas y realizar el tratamiento indicado. Asimismo, es posible que el profesional aconseje cambiar el cepillo o la pasta dental por otra.
Otras medidas que se pueden tomar tras una revisión son:
- Aplicar en la zona afectada un barniz de flúor u otro producto para restaurar y fortalecer la presencia de esmalte.
- Indicar el uso de una crema dental de uso diario con flúor.
- Realizar un tratamiento más profundo acorde al diagnóstico en la zona.
Si padeces de sensibilidad en los dientes no te prives de disfrutar de alimentos fríos o bebidas. Sigue estos consejos y rápidamente podrás mejorar tu calidad de vida y comer lo que desees junto a tus amigos o familia.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Cuándo es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: resultado y cómo va la carrera del gran premio de fórmula 1 en Monza en vivo
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Las actividades extraescolares que marcan tendencia este año
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»