Qué alimentos estropean los dientes y cuáles los fortalecen
La prevención resulta la mejor solución para disfrutar de una buena salud dental. Por eso no hay que olvidar que hay productos que pueden resultar perjudiciales. A continuación te detallamos qué alimentos estropean los dientes y cuáles los fortalecen.
En esta lista no tienen cabida aquellos que resultan de vital importancia para el adecuado funcionamiento del organismo, así que no impedirán que sigas una dieta saludable en todo momento.
Alimentos perjudiciales: hacen referencia sobre todo a los que pueden ayudar a la formación de manchas, caries y bacterias.
-Los cítricos: en una dieta equilibrada siempre deben estar este tipo de alimentos, ya que aportan vitamina C y nutrientes. Pese a ello, los dientes resultan los principales perjudicados debido a la presencia del ácido. Entre los más dañinos se encuentran el pomelo y el limón, mientras que la naranja no resultaría tan perjudicial.
-Café y té: las manchas que puede provocar a largo plazo el café resultan más complicadas de erradicar incluso que las del tabaco. Existen algunos tés incluso más perjudiciales para la salud dental que el propio café, sobre todo el té negro que cuenta con un elevado contenido de taninos, que es una sustancia que mancha con mucha facilidad los dientes.
-Bebidas con gas: lo que más preocupa de estas bebidas es su contenido en azúcar, que contribuyen a la aparición de caries. Incluso aquellas bebidas gaseosas bajas en azúcares también pueden dañar el esmalte con el tiempo.
-Caramelos: un placer para el gusto que se acaba convirtiendo en todo un problema para los dientes. En el caso de los masticables, en muchas ocasiones quedan los restos pegados a las piezas generando bacterias que queman el azúcar y lo transforman en ácido, acabando así con la protección del esmalte. Los caramelos duros tampoco son la mejor solución. Se deshacen en la boca con mucha lentitud y les da el suficiente tiempo a las bacterias para producir ácido.
Alimentos beneficiosos
-Lácteos: aportan calcio, que es un componente esencial para una dentadura saludable. Este tipo de alimentos no sólo contribuyen al fortalecimiento de los huesos, sino que mantienen además más resistente y fuerte el esmalte dental.
-Agua: participa a la hora de lavar el azúcar y el ácido que queda en los dientes. Sin lugar a dudas supone un gran aliado en la salud bucodental. El mineral que tiene el agua también realiza labores de protección contra el deterioro del esmalte.
-Alimentos con fibra: los alimentos ricos en fibra, entre los que se encuentran los vegetales verdes, además de luchar contra el colesterol, también son muy importantes en la salud de los dientes. Exigen un mayor tiempo de masticado en comparación con otros productos, ayudando a limpiar los dientes por medio de la producción de saliva y el rozamiento.
Con estos consejos tendrás una idea más clara de lo que te conviene o no para cuidar la dentadura. Ninguno de los alimentos perjudiciales resultan esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo, así que se podrían suprimir. La formación de caries y el daño en el esmalte son los peligros a tener en cuenta.
Lo último en OkSalud
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Borussia Dortmund hoy: Iñigo Martínez vuelve al once
-
Barcelona – Borussia Dortmund hoy: a qué hora es y dónde ver el partido de Champions en directo
-
La Casa Blanca avisa a Sánchez por alinearse con China: «Es cortarse su propio cuello»
-
Cómo recoger los pellets de plástico de las playas de una forma segura y adecuada
-
Aparecen en las costas gallegas millones de pellets de plástico dispersados por las playas