Un alimento para cada enfermedad o dolencia
Te contamos cómo comer mejor según diversas enfermedades y afecciones.
Gozar de una buena salud está totalmente unido a aquello que comemos. Diversos estudios ponen de manifiesto que una mala alimentación incide directamente en enfermedades coronarias, obesidad, diabetes y otros.
Si tienes alguna dolencia o enfermedad debes ponerte en manos de especialistas que indicarán qué tratamiento seguir y qué comer en caso necesario. Te contamos cómo comer mejor según diversas enfermedades y afecciones.
Alimentos ricos en fibra ante problemas gastrointestinales
No es ningún secreto que aquellos alimentos ricos en fibra, que se encuentra en muchos alimentos como en los frutos secos, los cereales y determinadas frutas, ayudan a regular el intestino y frenan aquellos problemas gastrointestinales que pueden ser muchos y variados.
Lácteos bajos en grasa para la osteoporosis
Con el fin de prevenir aquellas enfermedades relacionadas con los huesos, como la osteoporosis va bien tomar diversos lácteos como yogures y leche y especialmente los bajos en grasa. Esto se debe complementar con alimentos ricos en calcio y vitamina D.
Omega 3 para controlar el colesterol malo
Los pescados azules tienen una importante cantidad de Omega 3 y ello beneficia a nuestro colesterol, pues reduce el llamado colesterol malo en la sangre. Cuenta con grasas saturadas y proporciona ácidos Omega 3 necesario para que nuestro organismo vaya correctamente.
Gengibre evita y alivia náuseas y virus
Necesitamos diversos alimentos y también medicamentos para acabar con ciertos virus. Pero no está de más conocer que el gengibre ha sido usado desde siempre para combatir determinados virus. Y con ello alivia las náuseas provocadas por dolores de barriga y también las que surgen por el embarazo.
Frutas y verduras contra la obesidad
El problema de obesidad en el mundo es realmente importante. Para combatirlo se debe comer bien, con una dieta variada. Algunos alimentos como las frutas o las verduras, bien crudas o cocidas son favorables para aprender a comer mejor.
Frutas cítricas y vitamina C para la diabetes
Quienes tienen diabetes deben cuidar en extremo su alimentación. Pueden por ejemplo aumentar la ingesta de frutas ricas en vitamina C es decir, muchas frutas cítricas tales como la naranja, el limón o bien el pomelo, que además aportan cantidad de minerales y vitaminas. Con todo ello regulamos también la diabetes.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’