Algunas señales que indican que debemos ir al reumatólogo
Hay determinadas enfermedades que conviven con nosotros durante tiempo, pero hasta que no vemos algunos signos entonces no somos conscientes de ello y no actuamos. Es el caso, por ejemplo, de la artritis reumatoide, que hace que tengamos que ir a visitar a un especialista. Mira algunas señales que indican que debemos ir al reumatólogo.
Si no vamos al médico, tales afecciones se pueden desarrollar en el tiempo y provocar diversos daños que pueden complicarse y ser ya irreversibles.
Dolores en las articulaciones
Si algo esporádico, no tendría que ser una señal, pero si nos pasa ya muchas veces, y es en reposo, entonces podría ser un síntoma de que debemos ir al reumatólogo. Pues más vale prevenir que no ver las cosas ya cuando es demasiado tarde.
Dificultad en movernos
A causa de las articulaciones. Esto es dolor al moverse o no poder hacerlo de la manera que se realizaba anteriormente.
Inflamación de alguna articulación
Cuando nos sucede esta inflamación con una o más articulaciones podría ser un indicativo de artritis, así que debemos estar atentos a ello y acudir al especialista.
Rigidez por las mañanas
Desde Reumatólogo Santander explican que si una persona de mediana edad, más comúnmente una mujer, que tiene dolor en los dedos de las manos, las muñecas, y en la zona anterior de los pies, asociado a una rigidez por las mañanas y que dura más de media hora entonces puede ser que tenga artritis reumatoide.
Dolor, rigidez y otros
Hay determinadas enfermedades que unen diversidad de síntomas. Por ejemplo y, según Reumatólogo Santander, cuando se trata de un varón joven con dolor de espalda de más de tres meses de evolución, se despierta por la noche y tiene rigidez por la mañana hay la posibilidad de que pueda tener espondilitis anquilosante.
¿Qué hace el reumatólogo?
Se trata del médico especialista en las enfermedades autoinmunes sistémicas. Tas la exploración de nuestro médico de atención primaria, es el que decide si debemos acudir al especialista, quien realizará un diagnóstico del problema, examinará a la perfección, y dará el tratamiento adecuado cuando ve que hay un posible problema.
Entre las enfermedades comunes que tratan los reumatólogos, se encuentran la artrosis, la gota la artritis reumatoide, el dolor de espalda crónico, la tendinitis y el lupus.
Consejos
Ante al mínimo síntoma algo más extraño debemos acudir al médico para que nos explore.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Quién es Martín Bianchi: su edad, pareja y biografía