Algunas cosas que no sabes de los aditivos alimentarios
La OMS recomienda a las autoridades nacionales que controlen la presencia de aditivos en los alimentos y las bebidas.
Cuando hablamos de los aditivos alimentarios nos referimos a sustancias que se añaden a los alimentos para mantener o mejorar su inocuidad, su frescura, su sabor, su textura o su aspecto.
La OMS y el departamento específico sobre la regulación de los aditivos establece que aquellos alimentos comercializados internacionalmente solo se pueden utilizar aditivos que, tras ser evaluados, hayan sido considerados inocuos por el JECFA. Descubre algunas cosas que no sabes de los aditivos alimentarios.
¿Por qué son necesarios?
Por un lado, debemos destacar que son necesarios para preservar la inocuidad de los alimentos elaborados y para mantenerlos en buenas condiciones durante su transporte desde las fábricas hasta los consumidores.
Ahora bien, y según la OMS; la utilización de aditivos alimentarios solamente está justificada si responde a una necesidad tecnológica, no induce a error al consumidor y se emplea con una función tecnológica bien definida.
¿Qué tipos encontramos?
Aromatizantes
Estas sustancias se añaden a los alimentos para mejorar su sabor o su olor. Los aromatizantes naturales pueden ser frutos, mezclas de especies y sustancias derivadas de las hortalizas y el vino.
Preparaciones de enzimas
Las enzimas son proteínas naturales que catalizan reacciones bioquímicas, descomponiendo moléculas de gran tamaño en los elementos que las componen. Proceden de productos de origen animal o vegetal o de microorganismos como las bacterias.
Otros aditivos
Hay otros aditivos que, según explica el organismo de salud, se usan para conservar, dar color o edulcorar. Se añaden durante la preparación, el envasado, el transporte o el almacenamiento del alimento y son un ingrediente del producto final.
¿Cómo saber los aditivos que contienen los alimentos?
La respuesta de la OMS es que hay normas y orientaciones sobre el etiquetado de los alimentos, que se aplican en la mayoría de los países. Esto exige a los fabricantes de alimentos que indiquen los aditivos contenidos en sus productos.
La OMS recomienda a las autoridades nacionales que controlen la presencia de aditivos en los alimentos y las bebidas que se fabrican en sus países y que verifiquen que cumplen con la legislación vigente y con los usos y condiciones autorizadas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
La inteligencia artificial transforma la atención médica para crear una sanidad española más humana y eficiente
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online | Cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Detenido un hombre de origen subsahariano acusado de violar a una joven de 21 años en Alcalá de Henares
-
Terrafilia: el Museo Thyssen reimagina la relación entre humanidad y naturaleza
-
La portavoz
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»