Propiedades nutricionales del alga chlorella
Desde hace un tiempo, las algas se posicionan por sus acciones depurativas en el organismo. En concreto, el alga chlorella cuenta con una alta concentración de clorofila que en el cuerpo humano ofrece toda clase de efectos antioxidantes. Pero además ofrece otros beneficios gracias a sus vitaminas, minerales y proteínas. Conoce más sobre ella.
Esta alga verde tiene forma esférica, es un alimento completo y ofrece diversidad de propiedades y beneficios para el organismo.
Eliminación de toxinas. Una de sus capacidades es que permite eliminar toxinas del cuerpo. De esta manera depuramos y nos sentimos mejor.
Gran cantidad de vitaminas y propiedades. Esta alga es alta en proteínas y en muchos otros nutrientes. Su extracto seco es proteína en un 58%, grasa poliinsaturada en un 9%, hidratos de carbono en un 23% y fibra en un 1%.
Estimula el sistema inmunitario. Si bien no hay consenso científico con este tema, algunos profesionales defienden que los polisacáridos y péptidos de la chlorella poseen la capacidad de estimular el sistema inmunitario.
Regeneración de la piel. El extracto del alga se utiliza en muchos cosméticos porque ofrece una intensa acción antioxidante en la piel, pues la repara, estimulando el crecimiento natural y la regeneración celular.
Fuente de minerales. Hay más propiedades, pues contiene hierro, zinc, magnesio y fósforo.
Ayuda a mejorar el estreñimiento. Es recomendable para mejorar el estreñimiento porque regula el sistema digestivo.
Disminuye los niveles de azúcar y colesterol. En un estudio en el que los participantes ingirieron 8000 mg de chlorella al día, pudieron reducir los niveles de colesterol y los de glucosa.
Protege el corazón. Gracias a la cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales, esta alga ayuda en la mejora de los niveles de triglicéridos y reduce el colesterol malo. Todo ello beneficia y protege a la hora de desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón.
Contraindicaciones de la chlorella
Es mejor no abusar de esta alga aunque tenga tantos beneficios. Al parecer, tiene ciertas contraindicaciones si bien no son frecuentes. Por ejemplo, entre sus efectos secundarios se encuentran los gases y la diarrea, problemas de asma y otros relacionados con el estómago. Cuando hay dudas, es mejor que consultemos al médico, especialista o nutricionista para ver si podemos tomarla.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena