Alerta seria: el pan y la pasta tienen un veneno blanco y los médicos ya están avisando
Hace ya bastante tiempo que los nutricionistas desaconsejan el consumo de carbohidratos refinados por sus efectos negativos. Independientemente de la recomendación de abandonar los alimentos con elevada concentración de estos componentes, pretendemos hablar del subyacente peligro del pan y la pasta para quienes los ingieren con una cierta regularidad.
Aunque ambos son alimentos básicos en la dieta de muchísimas personas y mantienen fama de saludables, es mejor que los evites. Incluso, hay teorías que sugieren eliminar cualquier alimento de color blanco porque suelen asociarse a los carbohidratos refinados.
El pan y la pasta tienen un veneno blanco
Numerosas son las publicaciones de expertos como el epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González que, en su afamado libro «¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir», analiza algunos de los riesgos del pan y las pastas, y su impacto a largo plazo.
El especialista relaciona los carbohidratos refinados con enfermedades crónicas y afirma que, si se reduce el protagonismo de éstos, las probabilidades de desarrollar patologías disminuyen considerablemente. Eso sí, existen algunas excepciones a tener en cuenta. Por ejemplo, la leche es un alimento que deberías conservar en tu dieta. Y, sobre todo, las variedades bajas en grasas y azúcares.
Pero, ¿por qué los carbohidratos refinados son malos?
La explicación detrás de la acción perjudicial de estas sustancias dentro del organismo está en su origen. Son cereales a los que se les retira la capa de salvado, obteniendo ese característico color blanco. mientras que los cereales integrales son de color amarronado.
Pero no es una cuestión meramente estética, sino que al distinto aspecto entre ambos le acompaña una diferencia nutricional. Eliminando la capa de salvado, los almidones se convierten en azúcares simples y son absorbidos por el torrente sanguíneo.
Seguro conoces que un índice glucémico alto es sinónimo de diabetes, afecciones cardiovasculares y más problemas.
La harina refinada de trigo, «veneno blanco»
Quienes se dedican a esta materia, se refieren a la harina refinada de trigo, la más común en el mercado, como un «veneno blanco». Lamentablemente, está presente en más alimentos de los que imaginaríamos. Todo el tiempo estamos consumiéndola sin saberlo.
Traduciéndolo, hoy en día comer pan blanco es como comer azúcar. Diversos estudios demuestran que este alimento produce tantos picos de glucemia como los que tienen azúcares declarados. En el caso de la pasta, puedes lograr mejores resultados si decides cocinarla el mínimo tiempo posible. Cuanto más tiempo se cueza, mayor será la cantidad de almidón transformada en azúcar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato