Alerta seria: el pan y la pasta tienen un veneno blanco y los médicos ya están avisando
Hace ya bastante tiempo que los nutricionistas desaconsejan el consumo de carbohidratos refinados por sus efectos negativos. Independientemente de la recomendación de abandonar los alimentos con elevada concentración de estos componentes, pretendemos hablar del subyacente peligro del pan y la pasta para quienes los ingieren con una cierta regularidad.
Aunque ambos son alimentos básicos en la dieta de muchísimas personas y mantienen fama de saludables, es mejor que los evites. Incluso, hay teorías que sugieren eliminar cualquier alimento de color blanco porque suelen asociarse a los carbohidratos refinados.
El pan y la pasta tienen un veneno blanco
Numerosas son las publicaciones de expertos como el epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González que, en su afamado libro «¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir», analiza algunos de los riesgos del pan y las pastas, y su impacto a largo plazo.
El especialista relaciona los carbohidratos refinados con enfermedades crónicas y afirma que, si se reduce el protagonismo de éstos, las probabilidades de desarrollar patologías disminuyen considerablemente. Eso sí, existen algunas excepciones a tener en cuenta. Por ejemplo, la leche es un alimento que deberías conservar en tu dieta. Y, sobre todo, las variedades bajas en grasas y azúcares.
Pero, ¿por qué los carbohidratos refinados son malos?
La explicación detrás de la acción perjudicial de estas sustancias dentro del organismo está en su origen. Son cereales a los que se les retira la capa de salvado, obteniendo ese característico color blanco. mientras que los cereales integrales son de color amarronado.
Pero no es una cuestión meramente estética, sino que al distinto aspecto entre ambos le acompaña una diferencia nutricional. Eliminando la capa de salvado, los almidones se convierten en azúcares simples y son absorbidos por el torrente sanguíneo.
Seguro conoces que un índice glucémico alto es sinónimo de diabetes, afecciones cardiovasculares y más problemas.
La harina refinada de trigo, «veneno blanco»
Quienes se dedican a esta materia, se refieren a la harina refinada de trigo, la más común en el mercado, como un «veneno blanco». Lamentablemente, está presente en más alimentos de los que imaginaríamos. Todo el tiempo estamos consumiéndola sin saberlo.
Traduciéndolo, hoy en día comer pan blanco es como comer azúcar. Diversos estudios demuestran que este alimento produce tantos picos de glucemia como los que tienen azúcares declarados. En el caso de la pasta, puedes lograr mejores resultados si decides cocinarla el mínimo tiempo posible. Cuanto más tiempo se cueza, mayor será la cantidad de almidón transformada en azúcar.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
Últimas noticias
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
El fuego ha calcinado más del 7% de Orense en 10 días
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
Gesta de Jon Rahm: conquista el LIV Golf con una remontada bestial y se embolsa 18 millones de dólares