Alerta en España por la llegada de la ‘cicatriz francesa’: un reto de autolesión viral en TikTok
Alerta sanitaria en España por la llegada de un nuevo reto viral, la cicatriz francesa dentro de la red social TikTok y que está causando malestar por las posibles consecuencias que podría acarrear en los jóvenes. En principio consiste en provocar una autolesión con moretones horizontales en los pómulos, mediante pellizcos, para conseguir que se visualicen las cicatrices que se dejan visibles en el rostro.
El problema de este nuevo reto viral entre los jóvenes es que puedan alcanzar los ojos y provocar hinchazón o incluso fracturas orbitales denominadas blow out que son fracturas o fisuras de los huesos faciales que rodean al ojo. Si se produce hemorragia en la cámara anterior recibe el nombre de hifema.
La cicatriz francesa y, como bien indica su nombre, nació en Francia y ya son muchos los jóvenes europeos que exhiben esta tendencia que podría ser dañina por muchos motivos.
Los moretones que se producen con este reto viral se forman cuando los vasos sanguíneos pequeños que se encuentran debajo de la piel se desgarran o se rompen. La sangre se filtra a los tejidos que se encuentran debajo de la piel y causa el color negro azulado. Por lo general, en el término de 2 a 4 semanas se curan, a menudo cambian de color, incluyendo negro violáceo, azul rojizo o verde amarillento. A veces, la zona del moretón se extiende hacia la parte inferior del cuerpo, en dirección de la gravedad. Sin embargo, al autolesionarse la cara, en algunos casos podrían quedar marcas de por vida.
Otras pruebas, otros peligros
Otra prueba que causó malestar entre los padres fue la tendencia de blanquear los dientes usando una esponja de limpieza bañada en antical. Al ser un producto corrosivo, los daños en el esmalte dental pueden acarrear problemas serios para la salud. Estas pruebas y la necesidad, por otra parte, de tener una perfecta dentadura ha llevado consigo otros peligros como la compra de alineadores trasparentes por Internet para que el usuario realice el tratamiento en su domicilio sin la debida supervisión de un ortodoncista entraña un gran riesgo para la salud.
Las redes sociales pueden conseguir viralizar diferentes contenidos con su consiguiente positividad, pero mal utilizadas e interactuando con otros jóvenes, como es el caso de la cicatriz francesa, puede llevar a que estos retos, o challenges, a poner en riesgo la salud de las personas.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Un abrazo que transforma vidas: premio a la Sociedad de San Vicente de Paúl por su trayectoria solidaria
-
Pablo Crespo: «La inteligencia artificial tendrá un papel clave en la atención sanitaria del medio rural»
-
The Power of 5: la ciencia que multiplica por cinco los resultados en tu piel
-
Los médicos se rebelan contra la imposición de lenguas cooficiales en sanidad de Mónica García
-
Ley antitabaco: daño a las alternativas que han ayudado a millones de personas a dejar el cigarrillo
Últimas noticias
-
En memoria de Aguirre
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
-
El Real Madrid también resucita a Griezmann: marca en Liga…238 días después
-
Más problemas para el PSG antes de visitar al Barcelona: Vitinha y Kvaratskhelia también se lesionan