Las alergias oculares aumentan en España, un hecho que preocupa a los profesionales
El 25% de la población española padece algún tipo de alergia respiratoria
¿Cómo se trata la conjuntivitis vernal en los niños?
Cómo tratar la conjuntivitis con remedios naturales
La alergia es la patología inmunológica ocular más prevalente, afectando a más de una cuarta parte de la población occidental; con todo, aún está infradiagnosticada e infratratada. Así lo han establecido desde el XX Congreso de la Sociedad Española de Surperficie Ocular y Córnea, que ha reunido a cerca de medio millar de expertos. Por esto se destaca que las alergias oculares aumentan en España.
Los expertos destacan el incremento de los autotratamientos (de eficacia no contrastada), así como la banalización de muchos de estos trastornos que, en algunos casos, pueden tener graves consecuencias.
Preocupación: las alergias oculares aumentan en España
Se estimaba que aproximadamente un 20% de la población española sufría algún tipo de alergia ocular, una tasa que actualmente se sitúa por encima del 30% en nuestro país.
Según los expertos, las alergias oculares son procesos inflamatorios de origen inmunológico de la superficie ocular. Su espectro clínico es muy variado, incluyendo desde las conjuntivitis alérgicas (estacionales o perennes), a la queratoconjuntivitis vernal y la queratoconjuntivitis atópica. Encontramos hasta un 10% de pacientes con alergias oculares que presentan formas más graves, como la queratoconjuntivitis vernal o atópica.
Qué síntomas se producen
En general, se observa picor, enrojecimiento y escozor y habitualmente se asocian con rinitis alérgica y otras manifestaciones clínicas. Ante estos síntomas continuados, lo normal es acudir al médico, no se deben banalizar estas manifestaciones clínicas, que deben ser evaluadas y tratadas por un oftalmólogo que, en las formas más graves, se deberá apoyar también en la confirmación diagnóstica y la orientación terapéutica de los alergólogos.
Por qué hay más casos en España
El aumento significativo de casos de alergias oculares se debe, fundamentalmente, a una mayor susceptibilidad inmunogenética, mayor exposición alergénica y a una mayor complejidad medioambiental.
A pesar de la creencia común de que estos trastornos suelen tener un carácter leve, suponen una gran afectación para la calidad de vida de los pacientes (e, incluso, de sus familiares, especialmente en el caso de pacientes pediátricos) y tienen un enorme impacto económico.
Las consecuencias de todo ello son importantes porque se produce un imparable crecimiento del gasto farmacéutico, una elevación de la comorbilidad (frecuentemente, la presencia de alergia ocular se asocia con otros trastornos, como asma, rinitis, poliposis, ojo seco, alergias alimentarias, otras alergias,…) y una mayor improductividad (debido, sobre todo, al aumento del absentismo laboral, y es que la mayor parte de los casos de alergia ocular se producen en población en edad laboral).
Uno de los temas que más se debaten en el sector son las nuevas terapias que están comercializándose y en fase avanzada de investigación y desarrollo para hacer frente a las enfermedades que afectan a la salud de la superficie ocular.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela