¿Aislamiento por teletrabajo? Mira lo que tienes que hacer para vencerlo
El teletrabajo provoca algunas consecuencias en nuestra mente. Pues además de alargar normalmente la jornada laboral, esta nueva situación puede provocar aislamiento por teletrabajo. Esto hace que las personas se sientan más solas. ¿Qué debemos hacer para vencerlo?
En general, si esto pasa durante tiempo, hay una reacción en cadena que poder afectar a la motivación y el rendimiento en el trabajo.
Actitud mindful
Según ifeel, es tentador fantasear para distraernos de un presente que no nos convence y al que no queremos mirar de frente. Sin embargo, nuestra responsabilidad actual no puede estar ni en la melancolía ni en la angustia por un futuro que deseamos pero que no acaba de llegar. Debe estar en el presente, para poder ocuparnos de este momento y adaptar nuestros recursos a las tareas actuales.
Visión panorámica
Los expertos también recomiendan que pensemos en que las cosas no están como hace un año ni mucho menos. Quizá ahora tienes la opción de volver a tu oficina, puedes reunirte de vez en cuando con tus compañeros para llevar a cabo ciertas tareas o actividades, el avance de la vacunación hace que cada vez más contactos de riesgo dejen de serlo. Ten visión de conjunto, no solo visión de lo malo.
Sal a hacer ejercicio fuera
Es vital realizar ejercicio diario especialmente si estás algo solo teletrabajando. En este sentido se recomienda salir al parque, moverse y ver a vecinos o a amigos (con las distancias) para practicar juntos este deporte y así poder dejar de lado el aislamiento por teletrabajo a diario.
Videollamadas con el resto de compañeros
Aunque quizás estemos algo cansados ya de las videollamadas, es vital para mantener reuniones y una relación algo más fluida con el resto de compañeros. Esto nos va a hacer sentir que estamos acompañados, que trabajamos en equipo y podemos tener conversaciones también fuera del ámbito laboral.
Ocio relacional
Ifeel da más consejos para vencer este problema con el que cada vez se encuentran más personas. Pues si tienes un trabajo que implica pocas interacciones y que te hace estar muy concentrado en ti mismo, no estés en el mismo modo cuando dejes de trabajar. Queda con gente, pasa tiempo al aire libre, mantén interacciones cara a cara, con distancia de seguridad. Eso resultará estimulante a nivel cognitivo, pero también emocional.
Destina unas horas al trabajo y punto
Con el teletrabajo, si no nos planteamos un horario, nos pasaríamos todo el día enganchados al ordenador. Hay que ser fuertes y hacer caso a los tiempos marcados.
Temas:
- Teletrabajo
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad