Agua de mar esterilizada como suplemento deportivo
Durante la práctica del ejercicio físico, sobre todo cuando se realiza en condiciones de mucho calor y con gran intensidad, suele ocurrir que perdemos una importante cantidad de líquidos y electrolitos, con la posterior deshidratación. Esta circunstancia se agudiza aún más en aquellos casos en los que es preciso mantenerse bien hidratados tanto antes, durante como después de la competición. Los expertos aseguran que es necesario por dotar al organismo del nivel preciso de minerales para garantizar su correcto funcionamiento, de ahí la necesidad de concienciarse de forma anticipada para reducir las posibilidades de una posible deshidratación. Una de las alternativas más de moda es el agua de mar esterilizada como suplemento deportivo.
Opción en materia de prevención
El agua de mar está triunfando entre algunos deportistas, sobre todo debido a su origen natural y a la gran cantidad de minerales que aporta. Hay que tener en cuenta que lleva 78 minerales de los que precisa el organismo, y además en las proporciones necesarias, de manera que no sea preciso incluir más suplementos adicionales. Obviamente esta agua del mar está tratada, ya que no tendría ningún sentido beber el agua directamente.
Diversos estudios científicos dan fe de la eficacia de este producto. Durante la última edición de la Titan Desert, la prueba de mountain bike que transcurre por el desierto con unas temperaturas muy elevadas, el periodista deportivo Antonio Lobato fue uno de los que lo incorporaron a su rutina. Esta agua de mar está pensadas para luchar contra la deshidratación que provoca el calor y es tratada en frío por los Laboratorios Quinton.
Proceso que sigue el agua
En los laboratorios farmacéuticos se ocupan de recoger, filtrar y esterilizar el agua del mar, para que que se pueda consumir al final con unas ciertas garantías de calidad. Gracias a la doble microfiltración en frío se consigue un gran aporte de minerales y que no se oxiden ni se deshidraten las células. Es el mejor procedimiento si se compara como otros como puede ser la esterilización por calor a una temperatura superior a los 40ºC, que consigue alterar la composición y acabar con la materia orgánica beneficiosa.
Cómo se puede consumir
El agua de mar microfiltrada en frío que fabrica la empresa farmacéutica Quinton se puede adquirir en un formato de ampollas de cristal, que nos ayudará a que se conserven mucho mejor sus propiedades. Está disponible en dos versiones bebibles.
La primera de ellas es Hipertónic, que es agua de mar microfiltrada en frío, revitalizante y remineralizante, que servirá para sufragar las posibles carencias que tenga nuestro organismo a consecuencia de la deshidratación por altas temperaturas. Por su parte, el modelo Isotonic se trata de una ampolla de agua de mar diluida con agua de manantial y se utiliza básicamente como complemento alimenticio. Además de todo esto, la versión de bebida que presenta Quinton para deportistas lleva el nombre de Totum Sport. Se trata de una bebida hipertónica que se compone de agua de mar y que lleva las 78 sales minerales que precisa el cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025