Afrontar las discusiones sobre la limpieza en casa
La convivencia en pareja necesita de unas pautas diarias. ¿Cómo afrontar las discusiones sobre la limpieza en casa? Toma nota de estos consejos.
La vida en pareja y en familia involucra numerosos desafíos y requiere una actitud consciente para evitar conflictos innecesarios. En el día a día, compartir el hogar con otras personas implica compartir también la responsabilidad por tareas cotidianas, las cuales no siempre resultan agradables o interesantes para todos. En este contexto, las discusiones sobre la limpieza en casa pueden volverse muy frecuentes, impactando negativamente en los vínculos. Para ayudarte, proponemos algunas reflexiones para saber lidiar de forma más inteligente con este tipo de conflicto.
Romper paradigmas es necesario para una convivencia más sana
Durante mucho tiempo, se viene perpetuando un concepto equivocado de que las tareas domesticas son de exclusiva incumbencia de las mujeres. Esta es solo una de las demostraciones cotidianas de cómo el machismo está profundamente enraizado en nuestra sociedad. Y de cómo dificulta la construcción de vínculos positivos inclusive dentro de los círculos familiares.
La necesidad de un cambio de paradigma ya debería estar evidente para todos nosotros, seamos hombres o mujeres. Los quehaceres domésticos son tareas o deberes prácticos que hacen parte de nuestra rutina, al igual que muchas otras cosas.
No pensamos que cepillarse los dientes o bañarnos sea algo exclusivo de un género. De la misma forma, ocuparse de la limpieza en casa tampoco debe serlo… No hay nada de “no masculino” en ocuparse de la higiene y organización de un hogar, en especial si hablamos de tu hogar.
La limpieza en casa como una responsabilidad compartida
Cuando la limpieza en casa queda bajo la responsabilidad de una sola persona, lo más probable es que esta persona se sienta constantemente saturada. A diferencia de una jornada de trabajo, que incluye pausas, horarios de alimentación, inicio y fin, las tareas domesticas son de exigencia permanente.
Un hogar siempre necesita alguna acción, siempre hay algo que limpiar, y ello resulta agotador en el día a día. Entender la complejidad, el esfuerzo y la constancia involucrados en la limpieza de una casa, es indispensable para no menospreciar este tipo de tareas. Ni mucho menos disminuir la importancia y la capacidad de quienes las realizan.
Todas las personas que comparten una casa se ven beneficiadas por vivir en un ambiente limpio y organizado. En consecuencia, todos deberían involucrarse en los quehaceres necesarios para que este espacio se vea y se sienta de esta manera.
El tema de la limpieza en casa también incluye a los niños y adolescentes, porque el incentivo a colaborar en la casa necesita estar presente en su educación para ser naturalizado en la edad adulta. Si un niño es criado viendo únicamente a su madre sobrecargada por las tareas domesticas, tenderá a reproducir esta lógica en su propia familia. Lógicamente, los adultos deben saber reconocer qué tareas los más jóvenes están preparados o no para realizar, para garantizar su seguridad.
La división de tareas como parte de la rutina del hogar
Plantar la limpieza en casa como una responsabilidad compartida no significa que todos deben hacer siempre las mismas cosas. Una buena planificación semanal, dividiendo las tareas y turnando los responsables por realizarlas, puede resultar más justa y menos tediosa.
También es interesante llevar en consideración las aptitudes de cada integrante familiar a la hora de dividir las tareas. Quizá algunos se sientan más cómodos haciendo determinado tipo de actividad, mientras otros muestren más interés por otro tipo de tarea.
En toda buena organización, la flexibilidad y la escucha activa serán piezas clave para llegar a consensos y fomentar una convivencia más saludable. Recordemos que a todos nosotros nos cabe la responsabilidad de plantar buenas semillas, y aportar nuestro granito de arena para que las nuevas generaciones asimilen naturalmente buenas prácticas.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei