Así afecta la postura en la que duermes a tu salud
Algunas posturas con las que duermes, benefician o perjudican tu salud. Es importante tener buenos hábitos, apunta estos consejos.
Dormir bien es fundamental para mantenerse activo y saludable, pues una buena noche de sueño elimina la fatiga y el estrés acumulado durante el día. Además, al dormir bien el estado de ánimo al despertar es más relajado, el cuerpo se encuentra más enérgico y en perfectas condiciones para concentrarse y trabajar. Pero para dormir y obtener estos beneficios, es fundamental adoptar una buena postura que favorezca el descanso.
Posturas para dormir que cuidan de la salud
Casi cualquier posición en reposo propicia el descanso, aunque es preferible que el cuerpo se mantenga alineado y totalmente horizontal.
Dormir de espaldas
Dormir de espaldas es considerada la mejor manera de descansar para tener un sueño saludable y una espalda sin dolor al despertar. En esta posición, la cabeza, el cuello y la espalda se mantienen alineados con la columna vertebral.
De esta forma, el peso del cuerpo se divide por igual en toda la superficie con la que hace contacto, reduciendo los puntos de presión causantes de los dolores. Por otro lado, es una posición en la cual todos los músculos se encuentran relajados, sin tensión.
Si a pesar de descansar en esta posición se sufre de dolores lumbares, lo recomendable es colocar una almohada debajo de las rodillas. El soporte adicional levantará las rodillas y ayudará a mantener la curva natural de la columna vertebral. También puede ser útil emplear la llamada almohada de cuña, que mantiene el cuerpo en posición reclinada.
Dormir de lado
La postura hacia uno de los lados, ocasionalmente, causa dolor lumbar en un solo costado, por mantener durante mucho tiempo la columna forzada.
Para evitar dolores de cuello y de espalda, la cabeza debe estar en posición horizontal, ya sea eliminando la almohada o usando un cojín blando que hunda la cabeza.
También es conveniente colocar una almohada entre las rodillas, ya que este apoyo adicional reducirá sensiblemente la tensión en la espalda, la pelvis y la cadera.
Dormir boca abajo
Otra postura común para dormir es con todo el pecho apoyado en la cama y las piernas extendidas, sin almohada, pues la cabeza y el cuello no la necesitan. Esta forma de descanso es particularmente beneficiosa para las personas que sufren de hernia de disco o tienen problemas degenerativos en los discos.
Si esta es tu pose preferida para dormir, prueba a utilizar una almohada fina debajo del abdomen, para levantar un poco la parte media de la columna vertebral. Esto ayuda a alinear la columna y favorece el descanso.
Comparte estos consejos con tus amigos en las redes sociales. Para todos es muy importante dormir bien y evitar problemas de salud con las posturas de sueño. Deja tus comentarios, con tus opiniones, experiencias y recomendaciones.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025