Aeseg pide “una actuación política rápida” para proteger el acceso a medicamentos ante la inflación
FEFE ONEDAY presenta la ‘hoja de ruta’ de los farmacéuticos para los próximos años
Más de 40 sociedades aprueban la recertificación farmacologica clínica que evaluará sus capacidades
El presidente del Comité sobre el Acceso a los Medicamentos Genéricos de Medicines for Europe, Victor Lino Mendonça, ha declarado que «la inflación desenfrenada está representando un reto especialmente complejo para los fabricantes de medicamentos genéricos», por ello los miembros este organismo están trabajando «sin descanso» para que los pacientes reciban los fármacos que necesitan.
«Todo el sector se ha movilizado para entregar medicamentos durante dos grandes crisis: el Covid-19 y la guerra en Ucrania. Sin embargo, la realidad económica de la inflación está amenazando la viabilidad de la función esencial de nuestro sector en la salud pública. La UE y los Estados miembros han de tomar medidas políticas rápidamente para proteger el acceso de los pacientes a medicamentos esenciales, en particular en estos tiempos difíciles», ha añadido.
La inflación ha superado el 10% en Europa, aumentando así los costes de fabricación de medicamentos genéricos, que representan el 70% de los fármacos dispensados en Europa. Estos medicamentos se utilizan en el tratamiento de afecciones graves y debilitantes como el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y autoinmunes. La creciente inflación afecta a todos los componentes principales necesarios para la fabricación de medicamentos como materias primas, transporte, combustible y energía.
Para combatir la inflación, la patronal europea de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos pide que se reformen las políticas de precios, de modo que se actúe sobre la compra de medicamentos y los modelos de precios para incorporar el criterio de la seguridad del suministro; y se permita que las compañías ajusten a la inflación los precios de los medicamentos genéricos.
Por otro lado, piden apoyo a las operaciones manufactureras en Europa, protegiendo al sector de los medicamentos sujetos a prescripción en los planes de emergencia europeos y nacionales para el suministro de gas/petróleo; y anima a los Estados miembros a afrontar las repercusiones de la inflación con el sector local para mantener la disponibilidad de medicamentos esenciales.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en Medicamentos
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Tercera generación de la terapia CAR-T: un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025