La AECC atiende a más de 36.000 personas afectadas por cáncer durante la pandemia
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus provoca una situación de emergencia en cáncer. De hecho la AECC ha dado a conocer que atiende a más de 36.000 personas afectadas por cáncer durante la pandemia.
Algunas de las quejas que han tenido los pacientes de cáncer en este tiempo son: posibles aplazamientos en los tratamientos, retrasos en las pruebas, lo que provoca una emergencia en cáncer.
En su informe, la Asociación revela que más del 34% de las personas con cáncer ha sufrido ansiedad y depresión durante este confinamiento. Y además se suman más consecuencias, pues la AECC espera un aumento significativo de paro entre las personas afectadas por cáncer.
Una de las principales conclusiones que se extraen es que las personas con cáncer se muestran bastante más preocupadas por la pandemia que la población española en general. Casi el 67% de los pacientes reveló estar muy preocupado por la pandemia, frente al 58,9% de la población general.
Entre las preocupaciones más habituales de los pacientes están el riesgo de infección por Covid-19, las posibles complicaciones por la inmunodepresión cuando se encuentran en tratamiento o los problemas en la capacidad sanitaria para prestar una atención adecuada que pudiera interferir con el tratamiento óptimo de su enfermedad.
Para Belén Fernández, responsable del Observatorio del cáncer de la AECC, “la crisis sanitaria ha generado una emergencia en cáncer que afecta directamente a la población con esta enfermedad. Por ello, la Asociación ha comenzado a analizar cómo va a afectar esta crisis sanitaria a las personas con cáncer a todos los niveles y los primeros datos apuntan al aspecto psicológico, donde las consecuencias del confinamiento han provocado un porcentaje elevado de personas con cáncer con problemas de ansiedad y depresión”.
El estudio ha revelado que el 34,3% de la población con cáncer ha sufrido ansiedad y depresión durante el confinamiento.
Un 27% de los encuestados cuya situación económica no ha cambiado sufren malestar significativo; frente a un 58,6% cuya situación ha empeorado mucho. A su vez, un 46% de las personas con cáncer cuyos ingresos netos mensuales son inferiores a 1.100 euros demuestran malestar psicológico moderado o severo.
Aproximadamente un 20% de las personas que sufren la enfermedad que son capaces de desconectar del flujo informativo constante sobre el coronavirus presenta malestar, cifra que se eleva hasta aproximadamente el 50% de aquellos que no son capaces de desconectar.
Los retrasos en las pruebas provocados por la pandemia se relacionan en mayor medida con el malestar psicológico que los retrasos en los tratamientos oncológicos.
El estudio revela que los pacientes más susceptibles a padecer trastornos de ansiedad y depresión son aquellos adultos de entre 18 y 24 años, recién diagnosticados, en situación de desempleo o con ingresos inferiores a los 1.100 euros, y con dificultad para gestionar la información en el contexto de la Covid-19.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Ribera entra en Polonia con Multi Med, un grupo sanitario polaco, y consolida su presencia en Centro Europa
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo