¿Adolescentes en casa? Cómo crear confianza hacia los hijos
i tenemos adolescentes en casa, entonces conviene seguir estos consejos para crear confianza hacia ellos.
Todos sabemos que no es fácil vivir con adolescentes. Están pasando por edades y etapas algo complicadas y de cambios.
Si tenemos adolescentes en casa, entonces conviene seguir estos consejos para crear confianza hacia ellos.
No vale quejarse siempre
Si pensamos que no sabremos llevar la situación y que es muy complicado cambiar a nuestros hijos, entonces ellos podrán con nosotros. De manera que fuera quejas, pues así no avanzamos.
No somos sus mejores amigos
Lejos de pensar que podemos hacer de colegas de ellos, debemos mantener cierta distancia y aunque intentemos que nos expliquen sus problemas debe quedar claro que no somos sus amigos. Somos sus padres, de manera que es totalmente normal que establezcamos unas normas en casa.
Comunicación, ante todo
El día a día se nos come. Cada uno hace sus tareas y estamos tan liados que a veces no hay comunicación. Es lo peor que podemos hacer. La comunicación con nuestros hijos, especialmente si son adolescentes debe ser cada día, sea comiendo o por la noche. Creamos así un vínculo de confianza en el que cada uno explica, por ejemplo, cómo le ha ido el día.
Respetar su intimidad
Los adolescentes suelen tener muy arraigada su intimidad. Si les privamos de ello y la usurpamos, ya nos tendrán confianza con nosotros.
Valorar lo que realmente les importa
Empatizar con nuestros hijos adolescentes pasa por entenderlos. Y una manera es valorar lo que realmente les importa. Destacamos así la manera de conocer y apoyarles en sus intereses y en sus proyectos, aunque no estemos de acuerdo. Siempre podemos hacerles ver que no es lo acertado, o esperar a que ellos mismos se den cuenta.
Hacerles responsable
Muchos adolescentes toman confianza cuando se ven mayores. Si les damos ciertas responsabilidades entenderán que ya son más mayores y que confiamos en ellos.
Pedirles la opinión
De la misma manera que les hacemos responsables, también se sienten mayores cuando les pedimos opinión sobre algún tema importante. Debemos entonces prestar atención en lo que nos expliquen y aplicarlo si lo vemos factible. Posteriormente les podemos explicar cómo se ha resuelto el tema y mostrar una confianza total entre ambos.
Temas:
- Adolescentes
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo