¿Adolescentes en casa? Cómo crear confianza hacia los hijos
i tenemos adolescentes en casa, entonces conviene seguir estos consejos para crear confianza hacia ellos.
Todos sabemos que no es fácil vivir con adolescentes. Están pasando por edades y etapas algo complicadas y de cambios.
Si tenemos adolescentes en casa, entonces conviene seguir estos consejos para crear confianza hacia ellos.
No vale quejarse siempre
Si pensamos que no sabremos llevar la situación y que es muy complicado cambiar a nuestros hijos, entonces ellos podrán con nosotros. De manera que fuera quejas, pues así no avanzamos.
No somos sus mejores amigos
Lejos de pensar que podemos hacer de colegas de ellos, debemos mantener cierta distancia y aunque intentemos que nos expliquen sus problemas debe quedar claro que no somos sus amigos. Somos sus padres, de manera que es totalmente normal que establezcamos unas normas en casa.
Comunicación, ante todo
El día a día se nos come. Cada uno hace sus tareas y estamos tan liados que a veces no hay comunicación. Es lo peor que podemos hacer. La comunicación con nuestros hijos, especialmente si son adolescentes debe ser cada día, sea comiendo o por la noche. Creamos así un vínculo de confianza en el que cada uno explica, por ejemplo, cómo le ha ido el día.
Respetar su intimidad
Los adolescentes suelen tener muy arraigada su intimidad. Si les privamos de ello y la usurpamos, ya nos tendrán confianza con nosotros.
Valorar lo que realmente les importa
Empatizar con nuestros hijos adolescentes pasa por entenderlos. Y una manera es valorar lo que realmente les importa. Destacamos así la manera de conocer y apoyarles en sus intereses y en sus proyectos, aunque no estemos de acuerdo. Siempre podemos hacerles ver que no es lo acertado, o esperar a que ellos mismos se den cuenta.
Hacerles responsable
Muchos adolescentes toman confianza cuando se ven mayores. Si les damos ciertas responsabilidades entenderán que ya son más mayores y que confiamos en ellos.
Pedirles la opinión
De la misma manera que les hacemos responsables, también se sienten mayores cuando les pedimos opinión sobre algún tema importante. Debemos entonces prestar atención en lo que nos expliquen y aplicarlo si lo vemos factible. Posteriormente les podemos explicar cómo se ha resuelto el tema y mostrar una confianza total entre ambos.
Temas:
- Adolescentes
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»