Adiós a la sudoración excesiva en las axilas
Hiperhidrosis o el exceso de sudor que puede convertirse en problema
Descubre aquellos alimentos que aumentan tu sudor
La sudoración excesiva en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en las axilas, conocida como hiperhidrosis, es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, generando incomodidad, limitando su calidad de vida y que en ocasiones puede constituir un problema laboral o social.
La causa más frecuente de sudoración en las palmas de las manos o axilas es el nerviosismo, la ansiedad y a veces cierta inseguridad, por lo que el problema es más acusado en ocasiones importantes cuando la persona se encuentra tensa.
La hiperhidrosis desde el punto de vista médico se clasifica en hiperhidrosis primaria y secundaria.El doctor Ignacio Sánchez-Carpintero, jefe de la Unidad Láser del servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional y jefe de servicio de Dermatología de Clínica Dermatológica Internacional (CD), explica que la hiperhidrosis primaria, es la más frecuente y aparece sin causa conocida. «Suele aparecer en la infancia, su localización es bilateral y generalmente simétrica, afectando fundamentalmente a axilas, manos y pies. No se considera una enfermedad genética y los brotes aparecen de forma continuada y curiosamente desaparece durante el sueño», indica. Según el dermatólogo, la hiperhidrosis secundaria, es debida a enfermedades intercurrentes, aparece en la edad adulta y es más generalizada, no desapareciendo con el sueño.
Existe un largo listado de posibles enfermedades que pueden provocar exceso de sudoración, algunas comunes: Enfermedades infecciosas, Obesidad, Diabetes Mellitus, Alcoholismo, Parkinson, Embarazo, Hipertiroidismo. Menopausia, Artritis Reumatoide y Linfomas y otras menos frecuentes por alteración del Sistema Nervioso Central o del Hipotálamo, así como sistema nervioso periférico.
Efecto secundario de algunos fármacos
Otro dato importante, señala el doctor, es conocer que algunas medicaciones pueden provocar como efecto secundario indeseable exceso de sudoración, por lo que habrá que estudiar siempre esta posibilidad.
En la actualidad existen numerosos tratamientos seguros y eficaces para esta afección, y el doctor Ignacio Sánchez-Carpintero destaca la tecnología Miradry como la solución definitiva contra la hiperhidrosis axilar. «Es un tratamiento no invasivo, aprobado por la DFA, que ofrece resultados efectivos, utilizando tecnología de microondas que elimina, gracias al calor, las glándulas sudoríparas subcutáneas responsables de la sudoración axilar en exceso. Se realiza en una o dos sesiones, con anestesia local, y el efecto es permanente, no volviendo a regenerarse estas glándulas», asevera.
Mediante este tratamiento también se disminuye la bromhidrosis, el mal olor corporal asociado, gracias a la destrucción de las glándulas apocrinas, lo que hace que el procedimiento sea altamente satisfactorio. «En el Hospital Ruber Internacional hemos tratado a cerca de 900 pacientes con este sistema con un impacto muy significativo en la disminución de la sudoración y el mal olor corporal, lo que les permite a los pacientes realizar actividades diarias con mayor comodidad y confianza», subraya Sánchez-Carpintero.
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Alonso estalla contra su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta