Acupuntura facial: descubre qué es y cómo se aplica
Cómo tener un rostro menos cansado: trucos de belleza
Retinol en la piel: ¿cuáles son sus beneficios y de qué forma se usa?
Estos son los mitos y verdades de la celulitis
Probablemente sabes que la acupuntura es una técnica de origen chino que consiste en la introducción de agujas en ciertas partes específicas del cuerpo, intentando provocar una reacción positiva en el organismo del paciente. Vamos a centrarnos en la acupuntura facial.
Pues la mayoría de las personas desconocen que también existe una metodología que deriva de ésta. Hablamos de la acupuntura facial, una terapia a la que cada vez se apuntan más personas por el resultado.
¿Qué es la acupuntura facial?
Como su nombre indica, este tratamiento de salud y estético se basa en aplicar pequeñas inyecciones en la cara. Quienes practican el procedimiento conocen cuáles son los puntos concretos del rostro con mayor sensibilidad. Recurriendo a agujas especiales, logran producir reacciones naturales del organismo para que luzca mejor.
Una alternativa cosmética muy de moda
A diferencia de los cosméticos tradicionales, esta opción no apuesta por un producto, sino más bien por un servicio. Y tiene una duración de aproximadamente media hora por sesión y que se posiciona como una interesante salida para quienes no quieren someterse a liftings, infiltraciones de ácido hialurónico, ni mucho menos cirugías.
Al perforar levemente la piel, la aguja genera una punción que tensa la dermis en esa zona, enviando de inmediato sangre el metabolismo al lugar para que sane la herida microscópica por la introducción del elemento punzante.
Ese incremento en la circulación sanguínea en la región oxigena la piel, estimulando la creación de nuevas células. El colágeno local se multiplica, y la apariencia del rostro se asemeja mucho más a la que teníamos años atrás.
Entre los principales beneficios de esta técnica podemos citar varios como la estimulación de colágeno y elastina, que previene y combate el envejecimiento cutáneo, y que devuelve el aspecto de la cara al de hace un tiempo.
¿Cuáles son sus contraindicaciones?
Tanto la acupuntura clásica como esta versión destinada al rostro tienen algunos riesgos. Igualmente, la mayoría de los peligros desaparecen si nos aseguramos que somos tratados por un profesional.
Aclarado esto, entre los efectos secundarios indeseables aparecen los dolores, los moretones y el sangrado leve. Muchas veces, todo es cuestión de que el rostro se acostumbre a la terapia, aunque te recomendamos que, si tienes algún evento importante en agenda, y no has pasado por este tratamiento antes, esperes unos días.
Por otro lado, a las mujeres embarazadas y quienes sufren trastornos de sangrados o tienen marcapasos no se les aconseja practicar acupuntura facial ni otro tipo de intromisión física con agujas porque el riesgo es más elevado.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro, Lope y Ángela corren grave peligro en el casino
-
Azcón defiende ampliar ella conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Sánchez llama «Estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Resultado Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Cómo va el partido del Masters 1000 de Roma hoy en directo