5 actividades físicas que mantendrán activa la mente
El paso de los años irá debilitando ciertas partes del organismo, por eso resulta muy importante que se realice ejercicio y se lleve a cabo una dieta equilibrada. Sólo así se podrá contener ese deterioro prematuro. Uno de los órganos más afectados por esto es el cerebro. Aunque no lo notes, al no trabajarlo lo suficiente irá perdiendo facultades. El deporte consigue mejorar el sentido del humor y la autoestima, además de la memoria a largo plazo. Distintos estudios han desvelado que el ejercicio diario previene las situaciones de ansiedad y depresión. Hoy te presentamos las 5 actividades físicas que mantendrán activa la mente.
1-Yoga: los beneficios de esta disciplina son tanto a nivel físico como a nivel mental. Gracias al yoga se pueden aumentar la gamma-aminobutírico (GABA) del cerebro, que se trata de una sustancia química natural que permite tranquilizar el sistema nervioso, como demostró un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston.
La deficiencia del GABA puede provocar trastornos como la depresión, ansiedad o insomnio. Después de una clase de yoga de una hora se incrementaban en un 27% los niveles de GABA.
2-Bailar: el baile es la asignatura pendiente de más de uno. No deja de ser una forma más de celebración y expresión de nuestro cuerpo. Cuando nos movemos al ritmo de la música se consigue mejorar la función cognitiva del cerebro. Al centrarse en coreografías y movimientos la memoria y la coordinación mental y motora mejorarán considerablemente.
3-Jumping Jacks: esta actividad no sólo proporciona un beneficio físico, también psicológico. Ponerse a dar saltos en el Jumping Jacks permite que la mente se despeje y se agudice el ingenio a la hora de ponerse a estudiar o trabajar. Nos encontraremos con la cabeza más despejada. Cada vez que se da un alto realizamos una respiración profunda que implica una especie de reinicio del cerebro. Además permite liberar endorfinas que rebajan el dolor físico.
4-Circuito de ejercicios: en aquellas sesiones físicas en las que estás permanentemente redirigiendo la atención no hay momento para el despiste. Con un entrenamiento de circuitos conseguirás acabar con el estrés y aumentará la función cerebral. Si consigues incorporar a tu rutina diaria los circuitos de ejercicios tu memoria ganará en concentración y no se despistará con tanta facilidad. Seguro que además consigues mejorar tu autoestima dándole mucho más valor a todo aquello que consigues.
5-Ciclismo: está comprobado que subirse a la bicicleta y dar pedales te puede convertir en una persona más inteligente, como desvelo una investigación de la Universidad de Illinois. El motivo es que montar en bici aumenta el hipocampo, que es una parte del cerebro en donde se focalizan las emociones y la función de la memoria. Después de hacer unos cuantos kilómetros los participantes en esta investigación aseguraron contar con una mayor capacidad de concentración y de atención. Siempre será mejor el ciclismo al aire libre que el spinning. Entre otras cosas nos permitirá resolver problemas con más rapidez y conciliar el sueño cada noche.
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025