Aceites esenciales para tratar la ansiedad
En el tratamiento de la ansiedad que nos produce nuestro día a día, los aceites esenciales pueden ser una buena opción. Apunta estos consejos.
Los remedios naturales para tratar la ansiedad poseen grandes beneficios físicos y mentales. Un tratamiento complementario basado en aceites esenciales disminuye el estrés y es también un método preventivo. La clave está en identificar los aceites específicos para cada necesidad. Asimismo, existen diversas formas de aplicación, algunas individuales y otras que extienden el beneficio al entorno.
Tratar la ansiedad: ¿qué aceites esenciales utilizar?
Dentro de los aceites esenciales más eficaces para disminuir la ansiedad que se genera frente a determinadas situaciones de estrés, se encuentran:
- Pachuli: posee propiedades ansiolíticas y antipresivas, que son de gran funcionalidad en personas con trastornos de ansiedad.
- Lavanda: consigue los mismos efectos que algunos sedativos farmacológicos sin generar dependencia. Es ideal para quienes padecen de trastornos del sueño e intranquilidad permanente.
- Nardo: cuando los pacientes requieren encontrar esa paz interior para su vida diaria, el nardo es un gran aliado. Antidepresivo, ansiolítico y relajante aconsejado en grados de ansiedad permanente.
- Salvia Romana: el verdadero poder de la salvia romana está en su accionar sobre el estado anímico en general. Aporta una sensación de felicidad de forma indirecta ayuda a tratar la ansiedad.
- Flor de Canangá: tiene por finalidad disminuir los niveles de cortisol en el organismo. La ansiedad y la depresión se combaten con un aporte energético optimista que eleva la confianza en sí mismos.
- Valeriana: otro de los productos naturales muy recomendados para conciliar el sueño y tener un buen descanso. Es habitual que las personas que sufren de ansiedad tengan serias dificultades para dormir. La valeriana es incluso indicada por profesionales por ser un inductor del sueño y poseer propiedades relajantes.
¿Cómo aplicar los aceites esenciales para tratar la ansiedad?
Hay diferentes métodos para hacer uso de los aceites esenciales en un tratamiento contra la ansiedad. Uno de ellos es inhalar el producto para que actúe sobre el sistema nervioso.
Otra de las opciones es aplicar el aceite de manera directa sobre la piel. Los efectos son rápidos porque se huele y a su vez actúa en el cuerpo. Se puede acompañar con suaves masajes en la zona para relajar con mayor velocidad.
Los difusores expanden los aromas en el ambiente y los beneficios se hacen extensivos a todos los que allí circulen. Un buen complemento para mantener un entorno armonioso, con buenos olores y lleno de energía positiva.
Si la rutina del trabajo y los problemas cotidianos generan ansiedad, tensiones musculares o nerviosismo, utiliza los aceites esenciales. Puedes incluso tomar baños aromáticos al finalizar el día. ¿Has utilizado algún producto natural como tratamiento o crees necesitarlo?
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana