Aceites esenciales para tratar la ansiedad
En el tratamiento de la ansiedad que nos produce nuestro día a día, los aceites esenciales pueden ser una buena opción. Apunta estos consejos.
Los remedios naturales para tratar la ansiedad poseen grandes beneficios físicos y mentales. Un tratamiento complementario basado en aceites esenciales disminuye el estrés y es también un método preventivo. La clave está en identificar los aceites específicos para cada necesidad. Asimismo, existen diversas formas de aplicación, algunas individuales y otras que extienden el beneficio al entorno.
Tratar la ansiedad: ¿qué aceites esenciales utilizar?
Dentro de los aceites esenciales más eficaces para disminuir la ansiedad que se genera frente a determinadas situaciones de estrés, se encuentran:
- Pachuli: posee propiedades ansiolíticas y antipresivas, que son de gran funcionalidad en personas con trastornos de ansiedad.
- Lavanda: consigue los mismos efectos que algunos sedativos farmacológicos sin generar dependencia. Es ideal para quienes padecen de trastornos del sueño e intranquilidad permanente.
- Nardo: cuando los pacientes requieren encontrar esa paz interior para su vida diaria, el nardo es un gran aliado. Antidepresivo, ansiolítico y relajante aconsejado en grados de ansiedad permanente.
- Salvia Romana: el verdadero poder de la salvia romana está en su accionar sobre el estado anímico en general. Aporta una sensación de felicidad de forma indirecta ayuda a tratar la ansiedad.
- Flor de Canangá: tiene por finalidad disminuir los niveles de cortisol en el organismo. La ansiedad y la depresión se combaten con un aporte energético optimista que eleva la confianza en sí mismos.
- Valeriana: otro de los productos naturales muy recomendados para conciliar el sueño y tener un buen descanso. Es habitual que las personas que sufren de ansiedad tengan serias dificultades para dormir. La valeriana es incluso indicada por profesionales por ser un inductor del sueño y poseer propiedades relajantes.
¿Cómo aplicar los aceites esenciales para tratar la ansiedad?
Hay diferentes métodos para hacer uso de los aceites esenciales en un tratamiento contra la ansiedad. Uno de ellos es inhalar el producto para que actúe sobre el sistema nervioso.
Otra de las opciones es aplicar el aceite de manera directa sobre la piel. Los efectos son rápidos porque se huele y a su vez actúa en el cuerpo. Se puede acompañar con suaves masajes en la zona para relajar con mayor velocidad.
Los difusores expanden los aromas en el ambiente y los beneficios se hacen extensivos a todos los que allí circulen. Un buen complemento para mantener un entorno armonioso, con buenos olores y lleno de energía positiva.
Si la rutina del trabajo y los problemas cotidianos generan ansiedad, tensiones musculares o nerviosismo, utiliza los aceites esenciales. Puedes incluso tomar baños aromáticos al finalizar el día. ¿Has utilizado algún producto natural como tratamiento o crees necesitarlo?
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
-
Así es el nuevo análisis de sangre que permite identificar enfermedades genéticas en menos de tres días
-
Esto es lo que recomienda que comamos una nutricionista cuando llega el calor
-
Dr. Navalón: «La presión estética está llevando a los adolescentes al auge de la cosmeticorexia, un trastorno mental»
Últimas noticias
-
Francia arresta a más de 20 personas por los complots de secuestro contra comerciantes de criptomonedas
-
El detalle de la camiseta de Alcaraz en Roland Garros que nadie vio venir y ha vuelto locos a todos
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional