Aceites esenciales para tratar la ansiedad
En el tratamiento de la ansiedad que nos produce nuestro día a día, los aceites esenciales pueden ser una buena opción. Apunta estos consejos.
Los remedios naturales para tratar la ansiedad poseen grandes beneficios físicos y mentales. Un tratamiento complementario basado en aceites esenciales disminuye el estrés y es también un método preventivo. La clave está en identificar los aceites específicos para cada necesidad. Asimismo, existen diversas formas de aplicación, algunas individuales y otras que extienden el beneficio al entorno.
Tratar la ansiedad: ¿qué aceites esenciales utilizar?
Dentro de los aceites esenciales más eficaces para disminuir la ansiedad que se genera frente a determinadas situaciones de estrés, se encuentran:
- Pachuli: posee propiedades ansiolíticas y antipresivas, que son de gran funcionalidad en personas con trastornos de ansiedad.
- Lavanda: consigue los mismos efectos que algunos sedativos farmacológicos sin generar dependencia. Es ideal para quienes padecen de trastornos del sueño e intranquilidad permanente.
- Nardo: cuando los pacientes requieren encontrar esa paz interior para su vida diaria, el nardo es un gran aliado. Antidepresivo, ansiolítico y relajante aconsejado en grados de ansiedad permanente.
- Salvia Romana: el verdadero poder de la salvia romana está en su accionar sobre el estado anímico en general. Aporta una sensación de felicidad de forma indirecta ayuda a tratar la ansiedad.
- Flor de Canangá: tiene por finalidad disminuir los niveles de cortisol en el organismo. La ansiedad y la depresión se combaten con un aporte energético optimista que eleva la confianza en sí mismos.
- Valeriana: otro de los productos naturales muy recomendados para conciliar el sueño y tener un buen descanso. Es habitual que las personas que sufren de ansiedad tengan serias dificultades para dormir. La valeriana es incluso indicada por profesionales por ser un inductor del sueño y poseer propiedades relajantes.
¿Cómo aplicar los aceites esenciales para tratar la ansiedad?
Hay diferentes métodos para hacer uso de los aceites esenciales en un tratamiento contra la ansiedad. Uno de ellos es inhalar el producto para que actúe sobre el sistema nervioso.
Otra de las opciones es aplicar el aceite de manera directa sobre la piel. Los efectos son rápidos porque se huele y a su vez actúa en el cuerpo. Se puede acompañar con suaves masajes en la zona para relajar con mayor velocidad.
Los difusores expanden los aromas en el ambiente y los beneficios se hacen extensivos a todos los que allí circulen. Un buen complemento para mantener un entorno armonioso, con buenos olores y lleno de energía positiva.
Si la rutina del trabajo y los problemas cotidianos generan ansiedad, tensiones musculares o nerviosismo, utiliza los aceites esenciales. Puedes incluso tomar baños aromáticos al finalizar el día. ¿Has utilizado algún producto natural como tratamiento o crees necesitarlo?
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»