Toda la verdad sobre el uso del aceite mineral
La principal cualidad del aceite mineral es su poder de hidratación en la piel
El aceite mineral es uno de los ingredientes estrella dentro del ámbito de la cosmética, la industria o la medicina. Una popularidad que en las últimas semanas ha quedado en un segundo plano tras la polémica que ha protagonizado en el sector de la alimentación. La OCU ha solicitado la retirada de tres productos del mercado español por incluir en su composición hidrocarburos aromáticos, un tipo de aceite mineral que puede alterar el material genético del individuo y producir cáncer.
Esta dudosa naturaleza siempre ha hecho sombra a sus múltiples beneficios. Y es que el aceite mineral es en realidad un derivado líquido del petróleo, compuesto por varios tipos de hidrocarburos que le conceden infinidad de cualidades y características diferentes.
Beneficios del aceite mineral
Como ya hemos expuesto con anterioridad, los productos de cosmética son los que más recurren a este ingrediente tan cuestionado. Una fidelidad respaldada por su increíble poder de hidratación, muy útil para personas con psoriasis, eccemas, caspa o infecciones en el cuero cabelludo.
- El aceite mineral mantiene a raya los problemas inflamatorios que puedan afectar a la piel, además de promover una recuperación más rápida.
- Previene la piel seca, bloqueando la humedad y otorgándole una apariencia más saludable.
- También funciona como un desmaquillante de gran eficacia, pues sus alcanos remueven sin esfuerzo otros aceite y mezclas químicas.
- Ayuda a mejorar el brillo y la apariencia del cabello, neutraliza la aparición de las temidas puntas abiertas y elimina de raíz la sequedad del cuero cabelludo y, por tanto, la caspa.
Contraindicaciones del uso de aceite mineral
Como otros muchos productos de uso generalizado, el aceite mineral también puede provocar efectos secundarios. Un riesgo que ha empujado a la OCU ha advertir a los consumidores de un empleo responsable. O al menos a rechazar aquellos que no contengan hidrocarburos aromáticos. Entre las contraindicaciones que presenta destacan las reacciones alérgicas, sobre todo en el caso de las pieles sensibles; o la angustia gastrointestinal, si el paciente ha consumido aceite mineral para tratar el estreñimiento crónico. Una función nada recomendable.
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE