Aceite de amla: ¿Para qué sirve y cuáles son sus beneficios?
El aceite de amla es un ingrediente importante en la medicina del subcontinente indio
El amla es una plata desconocida en nuestro país, pero que goza de un gran prestigio en la medicina del subcontinente indio. Destaca principalmente por su pequeña fruta de color verde y sabor amargo, cuyo aceite es considerado fuente de longevidad y bienestar general. A pesar de sus muchos beneficios y propiedades, actualmente este ingrediente ha desembarcado en occidente como tratamiento para el cabello.
Se trata de un producto de lo más exclusivo, consecuencia directa de su complicado proceso de elaboración. Este se realiza mediante el secado de la fruta, que después debe ser sumergida en una mezcla de aceites, entre los que se encuentran el de coco y el de sésamo. Tras pasar de tres a cinco días en remojo, el exceso de la fruta se extrae, purificando así el aceite.
Aceite de amla para el crecimiento del cabello
Como ya hemos visto con anterioridad, su principal función radica en la protección y saneamiento del cabello. El aceite de amla estimula el crecimiento capilar, ayuda a combatir la caspa, evita las temidas puntas abiertas e impide la caída del pelo, entre otros beneficios. Para lograr tales resultados, es muy importante que el producto entre en contacto con el cuero cabelludo, desde donde ejercerá todo su poder.
El aceite de amla potencia, además, la circulación de la sangre y previene enfermedades como la diabetes o la pancreatitis, gracias a sus propiedades antivirales y antimicrobianas. Sin embargo, su principal atractivo reside en el alto contenido de vitamina C que posee, esencial para eludir la ruptura del cabello y fortalecerlo.
¿Qué otros beneficios tiene el aceite de amla?
- Al ser una fruta rica en fibras, es ideal para combatir el estreñimiento y conseguir un tracto gastrointestinal limpio.
- Sus potentes antioxidantes ayudan a disminuir el nivel de colesterol en la sangre y a aumentar el colesterol HDL, tan saludable para el organismo.
- Diversos estudios han demostrado que disminuye el contenido de grasas de nuestro cuerpo, donde reduce también la acumulación de alimentos.
- Detiene el desarrollo y crecimiento de las células cancerígenas, y mantiene a raya a los radicales libres.
- Proporciona a la piel un aspecto rejuvenecido y saludable, eliminando el acné, las manchas y las espinillas.
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel