Abierta la convocatoria para la XXIII edición del Premio Fundación Cofares
El galardón cuenta con una dotación económica de 12.000 euros y reconoce la labor social en favor de pacientes y comunidades necesitados de atención sanitaria o social, las iniciativas que impulsen un mejor conocimiento de las enfermedades y las prácticas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos
Cofares ha lanzado la vigesimotercera convocatoria del Premio Fundación Cofares. El galardón da reconocimiento a la labor social que se lleva a cabo en favor de pacientes y comunidades necesitados de atención sanitaria o social, las iniciativas que impulsan un mejor conocimiento de las enfermedades, y, en general, a las prácticas que mejoren la formación, información, y calidad de vida de los ciudadanos.
La convocatoria está abierta para cualquier persona física o jurídica, incluyendo entidades mercantiles, ONG, asociaciones y fundaciones, que tengan un historial de actos de servicio prestados a la comunidad o un proyecto orientado a realizar actos de servicio futuros. Ya está abierto el plazo para la presentación de candidaturas, que finalizará el 31 de octubre.
El jurado, que estará formado por los miembros del Patronato de la Fundación Cofares presidido por Eduardo Pastor, se reunirá una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes para escoger al ganador y el fallo se hará público en la página web de Cofares el 30 de noviembre de este mismo año. La entrega de premios tendrá lugar en un acto público el día 16 de diciembre en el Teatro Real de Madrid.
El Premio Fundación Cofares cuenta con una dotación económica de 12.000 euros al ganador. A juicio del jurado, se podrá conceder de manera excepcional a dos personas o instituciones en la misma edición, siempre que los méritos de los candidatos sean claramente complementarios. Las bases al completo se pueden consultar aquí.
La Fundación Pablo Ugarte fue la entidad galardonada durante la pasada edición por su importante labor a la hora de promover la investigación en la lucha contra el cáncer infantil, como única forma de acabar con esta enfermedad. Se trata de la asociación privada sin ánimo de lucro que más dinero aporta a la investigación oncológica pediátrica en España.
Temas:
- Cofares
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
Últimas noticias
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación