El 82% de los niños no juega ni una hora al aire libre: así impacta en su salud
"Necesitamos transformar las calles, reducir hormigón y aumentar los espacios verdes para que niños y adolescentes puedan jugar a su aire"
La falta de juego al aire libre se ha convertido en un problema de salud infantil. Según datos recientes, el 82 % de los niños no dedica al menos una hora diaria a actividades en espacios abiertos, un tiempo recomendado por organismos como la OMS. Esta carencia afecta directamente al desarrollo físico, emocional y social de los menores, favoreciendo el sedentarismo, el sobrepeso, la baja autoestima y dificultades en la socialización.
Además, la exposición insuficiente a la luz natural puede alterar los ritmos circadianos y aumentar el riesgo de miopía. A esto se suman factores como la urbanización, la inseguridad o el abuso de pantallas, que limitan el acceso al juego libre. Expertos advierten que recuperar el tiempo al aire libre no es un lujo, sino una necesidad básica para garantizar una infancia saludable.
Así, este porcentaje de niños no puede jugar en espacios abiertos al menos una hora al día, como recomiendan los expertos, porque se lo impide el diseño de las calles, la falta de parques o la contaminación.
Plataforma de Infancia
En el Día Internacional del Juego, la Plataforma de Infancia ha lanzado la campaña Jugar a nuestro aire con la que reivindica el cumplimiento del derecho al juego, a un medio ambiente saludable y a la salud.
Recuerda que existe un amplio consenso científico sobre los beneficios y la importancia del derecho al juego, al ocio y al tiempo libre. En concreto, se recomienda a los niños jugar al menos una hora al día en espacios abiertos.
«En España el 82 % no lo hace, esta situación se debe a la falta de espacios habilitados para el juego, que sean lugares con naturaleza, saludables, seguros y sin contaminación», explica Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia.
Nuevas políticas
Para las entidades de infancia, es necesario poner en marcha políticas «que garanticen el derecho al juego, al medio ambiente y a la salud de las niñas, niños y adolescentes».
Lo recoge el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño y en concreto, la Observación General 17 señala que el descanso y el esparcimiento son tan importantes para su desarrollo como la nutrición, la vivienda, la salud o la educación.
«El juego desarrolla la creatividad, la imaginación y la confianza en uno mismo, así como aptitudes físicas, sociales, cognitivas y emocionales», añade Ibarra.
Sin embargo, las calles no están diseñadas para que los menores puedan jugar. «En las ciudades, el 70 % del espacio urbano está destinado al tráfico de coches y el resto a los peatones».
Respecto a la contaminación, en Madrid y Barcelona, el 46 % de los centros educativos de infantil y primaria superan los límites de contaminación permitida, según la plataforma, que recuerda que incide en la aparición de enfermedades como asma, dolencias cardiovasculares o infecciones respiratorias.
«Necesitamos transformar las calles, reducir las calzadas de hormigón y aumentar los espacios verdes para que las niñas, niños y adolescentes puedan jugar a su aire cumpliendo con lo establecido en la Observación General 26 de Naciones Unidas sobre los derechos de la infancia y el medio ambiente, con especial atención al cambio climático», concluye Ibarra.
Temas:
- Niños
- Vida saludable
Lo último en Actualidad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km