El 72% de las personas mayores de 65 años recurren a la teleasistencia para combatir la soledad
Esta realidad afecta al 55% de los usuarios dependientes de la plataforma tecnológica y a más de 2 millones de mayores de 65 años en España, según el INE
El 72 por ciento de las personas mayores de 65 años han reconocido que recurren a sistemas de teleasistencia para combatir la soledad, principalmente durante las vacaciones de verano, según los resultados del estudio de Cuideo sobre la soledad de este grupo de edad.
Esta realidad, recoge el estudio, afecta al 55 por ciento de los usuarios dependientes de la plataforma tecnológica, y a más de 2 millones de mayores de 65 años en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). España. La encuesta ha sido realizada a 494 usuarios de la plataforma, de los cuales han respondido 296.
El verano es la época del año que más dificultades presenta a las personas de edad avanzada por la falta de interacción con su entorno cercano. Un 78 por cuento de los encuestados les preocupa la seguridad de sus seres queridos, sobre todo cuando se quedan solos, ya sea de día o de noche. Es por ello por lo que más del 70 por ciento recurre a sistemas de teleasistencia para asegurar el bienestar de las personas mayores durante el tiempo que no están acompañados, principalmente durante las vacaciones de verano.
Múltiples funcionalidades
«Con el fin de combatir los miedos e inseguridades que surgen durante el verano, desde Cuideo hemos desarrollado un avanzado sistema de teleasistencia móvil. Se trata de Cuideo Assist, un dispositivo de salud portátil con múltiples funcionalidades, entre las que se encuentran un botón de emergencia SOS, un detector de caídas o la opción de geolocalización. Además, este pulsador va mucho más allá y se extiende también como un sistema de consultas médicas y apoyo emocional. De esta manera, las personas mayores se sienten acompañadas y protegidas en todo momento y sus familiares pueden respirar tranquilos sabiendo que están en buenas manos» ha afirmado el CEO de Cuideo, Adrià Buzón.
Según el estudio realizado por Cuideo, hay tres modalidades distintas de servicios más demandados durante el verano. Por un lado, los cuidados a domicilio durante menos de 20 horas a la semana para cubrir de forma puntual y mejorar el día a día de la persona dependiente.
Por otro lado, los cuidados internos entre semana tanto de día como de noche y, por último, los cuidados internos durante toda la semana para una mayor cobertura y atención domiciliaria. En este sentido, el servicio lo cubren dos cuidadoras diferentes, una entre semana y otra el fin de semana con tal de poder garantizar su derecho de descanso.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025