El 72% de las personas mayores de 65 años recurren a la teleasistencia para combatir la soledad
Esta realidad afecta al 55% de los usuarios dependientes de la plataforma tecnológica y a más de 2 millones de mayores de 65 años en España, según el INE
El 72 por ciento de las personas mayores de 65 años han reconocido que recurren a sistemas de teleasistencia para combatir la soledad, principalmente durante las vacaciones de verano, según los resultados del estudio de Cuideo sobre la soledad de este grupo de edad.
Esta realidad, recoge el estudio, afecta al 55 por ciento de los usuarios dependientes de la plataforma tecnológica, y a más de 2 millones de mayores de 65 años en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). España. La encuesta ha sido realizada a 494 usuarios de la plataforma, de los cuales han respondido 296.
El verano es la época del año que más dificultades presenta a las personas de edad avanzada por la falta de interacción con su entorno cercano. Un 78 por cuento de los encuestados les preocupa la seguridad de sus seres queridos, sobre todo cuando se quedan solos, ya sea de día o de noche. Es por ello por lo que más del 70 por ciento recurre a sistemas de teleasistencia para asegurar el bienestar de las personas mayores durante el tiempo que no están acompañados, principalmente durante las vacaciones de verano.
Múltiples funcionalidades
«Con el fin de combatir los miedos e inseguridades que surgen durante el verano, desde Cuideo hemos desarrollado un avanzado sistema de teleasistencia móvil. Se trata de Cuideo Assist, un dispositivo de salud portátil con múltiples funcionalidades, entre las que se encuentran un botón de emergencia SOS, un detector de caídas o la opción de geolocalización. Además, este pulsador va mucho más allá y se extiende también como un sistema de consultas médicas y apoyo emocional. De esta manera, las personas mayores se sienten acompañadas y protegidas en todo momento y sus familiares pueden respirar tranquilos sabiendo que están en buenas manos» ha afirmado el CEO de Cuideo, Adrià Buzón.
Según el estudio realizado por Cuideo, hay tres modalidades distintas de servicios más demandados durante el verano. Por un lado, los cuidados a domicilio durante menos de 20 horas a la semana para cubrir de forma puntual y mejorar el día a día de la persona dependiente.
Por otro lado, los cuidados internos entre semana tanto de día como de noche y, por último, los cuidados internos durante toda la semana para una mayor cobertura y atención domiciliaria. En este sentido, el servicio lo cubren dos cuidadoras diferentes, una entre semana y otra el fin de semana con tal de poder garantizar su derecho de descanso.
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11