7 antioxidantes naturales que deberías incluir en tu dieta
Como ya sabrás, además de su valor nutricional, todos los alimentos contienen unas ciertas propiedades que ayudan a nuestro cuerpo a realizar sus funciones correctamente y cada alimento tiene unos beneficios que destacan sobre los demás. Hoy tratamos sobre los mejores antioxidantes naturales que deberías incluir en tu dieta.
A menudo, una de las características más buscadas en los alimentos es el poder antioxidante de algunos productos naturales, que gracias a sus moléculas son capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas y por tanto, de evitar este negativa reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante que puede llegar a producir radicales que comienzan reacciones en cadena que acaban dañando las células.
Para evitar que eso pase una de las soluciones más sencillas recomendada por una gran cantidad de profesionales es la de consumir alimentos que tengan esta propiedad.
Te explicamos 7 alimentos con los que deberías empezar a familiarizarte si la oxidación te preocupa, y otras cinco razones para consumir productos antioxidantes ¡ya que hay diversas cosas que estos pueden hacer por nosotros!
- Las verduras y las hortalizas
Muchas de ellas, como el brócoli, la coliflor, el rábano, el berro o las coles de Bruselas, contienen sulforano, que ayuda a desintoxicar el organismo y puede contribuir a combatir los agentes cancerígenos de algunos tipos de tumores.
Además, otros alimentos como las espinacas, además de contener sustancias antioxidantes como los flavonoides y los carotenoides, también pueden aportarnos ácidos grasos Omega-3 y vitaminas A, C, E, K y B (B6, B2, B1 y B9).
- Brócoli
De entre estas verduras hay que destacar el brócoli porque es uno de los alimentos más sanos que existen. Y es que posee niacina, vitamina C y A, un alto contenido en azufre, y también tiene propiedades antioxidantes. Si no te va mucho, lo puedes cocinar de distintas maneras como gratinado al horno con queso por encima.
- Frutos secos
Existen gran cantidad de frutos secos con antioxidantes naturales. Así podemos nombrar, las nueces que poseen potasio y sodio, calcio y vitamina A o las almendra, con magnesio, selenio, manganeso, calcio y hierro. Mientras que los pistachos tienen vitamina A y C, magnesio, calcio y hierro.
- Semillas
Poseen muchos antioxidantes y son altamente saludables: podemos citar las pipas de girasol o las semillas de Chia.
- Alubias negras
Cuentan con vitamina C y A, son proteicas y las podemos comer cada semana.
6. El té verde
Esta bebida está compuesta principalmente de catequinas, unos antioxidantes naturales de la misma familia de los polifenoles, que son un tipo de antioxidantes que ayudan a activar las enzimas del hígado que se ocupan de eliminar las toxinas.
Si lo tomamos habitualmente, se cree que podemos ayudar a prevenir enfermedades como por ejemplo la artritis.
7. Las frutas
Mientras que los cítricos como las naranjas y los limones nos pueden aportar limoneno, un componente que entre otras cosas nos puede ayudar a reducir el riesgo de padecer de infarto, hipertensión, cataratas, el resveratrol que encontramos en las uvas, los arándanos y las frambuesas actúa sobre las enzimas llamadas sirtuinas que son las encargadas de regular la acción de determinados genes.
3 razones para empezar a consumir productos antioxidantes
Tanto las vitamina A y C, como el licopeno, e incluso las catequinas, los carotenos y los flavonoides conforman el grupo de antioxidantes naturales que debes buscar en el valor nutricional de los alimentos que consumes, ¿pero sabes por qué?
- Pueden ralentizar o posiblemente prevenir el desarrollo de algunas enfermedades: Entre ellas, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares e incluso pueden ser de ayuda para las enfermedades degenerativas como el alzhéimer o el envejecimiento prematuro de órganos y huesos.
- Te harán parecer más joven pues mejorarán visiblemente tu piel: Los antioxidantes como los betacarotenos, el selenio y el licopeno, nos ayudan a neutralizar los radicales libres y facilitan la producción de colágeno (que es fundamental para mantener la elasticidad de la piel) además de ayudarnos a frenar la aparición del acné, las líneas finas de expresión y las arrugas. También sabemos que la vitamina A puede ayudarnos a reducir el nivel global de aceite en los poros y la vitamina C suele reducir la pigmentación de melanina debido a la edad ¡así que como resultado esta se ve mejor!
- Refuerzan nuestro sistema inmunológico: Sobre todo en el caso de la vitamina a y la vitamina C, pues mientras que esta segunda posee la capacidad de prevenir y reducir la severidad de los resfriados, la primera es del todo necesaria para un sistema inmunológico saludable.
Ya no necesitas más razones para tomar antioxidantes naturales, pues vemos que están en una gran parte de alimentos y es fácil poder acceder a ellos.
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»