7 consejos para prevenir la cistitis
La cistitis es una infección producida por bacterias que suelen estar en la vejiga. Afecta mucho más a las mujeres especialmente porque tienen la uretra más corta estando más cerca del ano y las bacterias pueden llegar antes a la vagina.
Los principales síntomas que se observan son una necesidad urgente y frecuente de orinar; escozor o ardor al orinar; sensación de no haber terminado de orinar; y sangre en la orina. Ante esas afecciones debemos ir al médico para que nos haga un diagnóstico a medida. Algunos consejos para prevenir la cistitis son:
- Beber mucha agua. Se recomienda beber unos 2 y 3 litros diaria de agua o bien 6-8 vasos al día. Además de prevenir la cistitis, el agua nos ayuda a hidratarnos de manera correcta.
- Mejor ducharse. Para prevenir este problema es mejor ducharse que bañarse porque el agua de la ducha fluye de forma constante arrastrando bacterias de la bañera. Así, no se recomiendan las duchas vaginales.
- Orinar tras el acto sexual. Encontramos bacterias en infinidad de lugares. Nunca se sabe dónde pueden estar de manera que orinar tras el acto sexual nos sirve para eliminar bacterias que hayan podido introducirse en la vagina.
- Lavarse bien. Se recomienda lavarse bien para evitar la acumulación de bacterias. Por ejemplo, podemos lavarnos de adelante hacia atrás con el finalidad de evitar que las bacterias del ano pasen directamente a la vagina o la uretra.
- Evitar cambios de temperatura. Debemos evitar cambios drásticos de temperatura en la parte de abajo del cuerpo. Por ejemplo, es mejor no estar todo el rato con el traje de baño mojado, algo que suele suceder durante el verano cuando vamos a la playa.
- Evitar en estreñimiento. Este problema favorece la aparición de cistitis. Para esto deberemos comer adecuadamente, con alimentos que lleven fibra y otros que van bien para regular en intestino e ir al lavabo adecuadamente.
- Prestar atención a la ropa interior. La ropa que nos pongamos también puede aumentar el riesgo de padecer cistitis. Evitaremos la ropa demasiado ajustada o de un tejido no transpirable. La razón es porque esto puede provocar una subida de la temperatura y de la humedad de la zona.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos