Qué hacer antes de practicar yoga
Más disciplinas, más divertimento, más beneficios y mayores practicantes en el mundo. El yoga está de moda y un 12% de la población española lo practica.
Más disciplinas, más divertimento, más beneficios y mayores practicantes en el mundo. El yoga está de moda y un 12% de la población española lo practica actualmente. Pero, aunque ofrece muchos beneficios para mente y cuerpo, no podemos hacer yoga de repente, sin haber calentado antes ni tomar conciencia de lo que representa esta disciplina.
De lo contrario puedes cometer una serie de errores que harán que puedas lesionarte, no disfrutar en las clases o no avanzar en el camino. Aprende qué debes hacer antes de practicar yoga.
Observa a los demás
Nadie nace aprendido. Por tanto, antes de dar los primeros pasos observa al resto de personas que practica esta actividad. Primero puedes mirar vídeos por Internet, ir a alguna clase gratuita, preguntar al profesor y ver qué suelen hacer los que están en tu clase pero llevan un ritmo algo más avanzado.
Paciencia
Como disciplina de Oriente no comulga con la rapidez. Por tanto, los resultados suelen tardar en apreciarse. Esto es tanto en nuestra mente y físico como en la motivación para avanzar en el yoga. La paciencia, de hecho, es una de las técnicas que podemos experimentar si hacemos correctamente yoga. Así que apréndelo y tenlo en cuenta.
A respirar bien
A veces, saber respirar bien se convierte en todo un arte difícil de conseguir. Para realizar correctamente esta disciplina es imprescindible respirar correctamente, pues podemos cansarnos antes y no llegar a hacer las posturas prácticamente nunca. Gracias a la respiración controlamos nuestro estado mental y emocional, y esto ayuda a concentrarnos. Una de las maneras de hacerlo es empujar el abdomen hacia afuera en la inhalación y dejarlo volver hacia adentro cuando estamos exhalando.
Accesorios adecuados para practicar
Otra de las cosas que tendremos en cuenta antes de practicar yoga es obtener el equipamiento adecuado. Esto para por adquirir a una esterilla para hacer las asanas, algún cojín, una cuerda… para realizar bien las diversas posiciones. Además, necesitamos ropa cómoda para que nos resulte más fácil llegara conseguir estas prácticas.
Empecemos despacio
El cuerpo nos dirá si estamos preparados para practicar yoga y pasar a nuevas posiciones o asanas. Si no es posible, no pasa nada, podemos tardar más tiempo. Lo mejor es estar preparado porque gozaremos más y evitaremos posibles lesiones.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11