5 consejos para diseñar un desayuno saludable y completo
Es muy importante tomar por la mañana un buen desayuno saludable. ¿Qué pautas se deben tener en cuenta para ello? Toma nota de estos consejos prácticos.
Todos sabemos que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Con los años, ello ha adquirido relevancia para que sea cada vez más completo. Así que anota las bases para obtener un desayuno saludable a diario y verás cómo ganas en energía y nutrientes. ¡Hay un montón de propuestas!
Primero hay que destacar la planificación. Esto nos ayudará a tener una organización mejor en nuestras comidas y comprar los alimentos que realmente necesitamos.
¿Qué debe incluir un desayuno saludable y completo?
Pues alguno de estos grupos de nutrientes porque así estaremos más fuertes y no careceremos de vitaminas y minerales.
Hidratos de carbono
Deben estar presentes a lo largo de nuestras comidas y en especial en el desayuno. Lo encontramos en los cereales y el pan.
Proteínas
Las obtenemos de un pavo o bien de otros alimentos de los que tampoco debemos abusar.
Lácteos
A través de los yogures y la leche son importantes especialmente cuando hay niños, con el fin de incrementar el calcio que aumenta su crecimiento físico.
Vitaminas y minerales
Son nutrientes que están en el tipo de alimentos vistos anteriormente, y que se suelen obtener de las frutas.
Semillas y grasas saludables
Teniendo en cuenta los anteriores tipos de alimentos, hay que añadir a estos grasas saludables, que se obtienen con el aliño de aceite o de los aguacates.
Mientras que también se pueden incluir diversos tipos de semillas que se consideran super alimentos y lleva mucha fibra.
Ejemplos de desayunos saludables
Podemos hacer una combinación de los nutrientes antes vistos para conseguir un desayuno bien completo y rico en vitaminas y minerales.
Por un lado, son factibles los boles con yogur y frutas, o con leche y cereales. Además de comer un poco de pan con pavo, zumo natural, y leche.
Huevos, frutas solas o combinadas y los frutos secos también serían ejemplo de distintos tipos de desayunos que llevan los nutrientes necesarios.
Consejos
- Cuando hagamos zumos es mejor que sean naturales y recién exprimidos
- Si no tenemos mucho tiempo, los batidos que lleven frutas y hortalizas recién exprimidas son también un recurso rápido
- Es necesario haya un lácteo en cada desayuno para reforzar los huesos tanto de niños como de adultos
- Es importante no saltarse el desayuno y hacerlo cada día de forma consciente
- No desayunar de manera rápida delante del ordenador es un gran error que puede hacer que nos quedemos sin energía a diario.
Temas:
- Desayuno
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
El auge del ‘marketing multinivel’: el frágil negocio que mezcla redes sociales y promesas millonarias
-
Retiran yogures de Danone por la presencia de plástico y el riesgo de asfixia para los consumidores
-
De concursante de ‘Aventuras en pelotas’ a formar a supervivientes en plena naturaleza
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11