5 consejos para diseñar un desayuno saludable y completo
Es muy importante tomar por la mañana un buen desayuno saludable. ¿Qué pautas se deben tener en cuenta para ello? Toma nota de estos consejos prácticos.
Todos sabemos que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Con los años, ello ha adquirido relevancia para que sea cada vez más completo. Así que anota las bases para obtener un desayuno saludable a diario y verás cómo ganas en energía y nutrientes. ¡Hay un montón de propuestas!
Primero hay que destacar la planificación. Esto nos ayudará a tener una organización mejor en nuestras comidas y comprar los alimentos que realmente necesitamos.
¿Qué debe incluir un desayuno saludable y completo?
Pues alguno de estos grupos de nutrientes porque así estaremos más fuertes y no careceremos de vitaminas y minerales.
Hidratos de carbono
Deben estar presentes a lo largo de nuestras comidas y en especial en el desayuno. Lo encontramos en los cereales y el pan.
Proteínas
Las obtenemos de un pavo o bien de otros alimentos de los que tampoco debemos abusar.
Lácteos
A través de los yogures y la leche son importantes especialmente cuando hay niños, con el fin de incrementar el calcio que aumenta su crecimiento físico.
Vitaminas y minerales
Son nutrientes que están en el tipo de alimentos vistos anteriormente, y que se suelen obtener de las frutas.
Semillas y grasas saludables
Teniendo en cuenta los anteriores tipos de alimentos, hay que añadir a estos grasas saludables, que se obtienen con el aliño de aceite o de los aguacates.
Mientras que también se pueden incluir diversos tipos de semillas que se consideran super alimentos y lleva mucha fibra.
Ejemplos de desayunos saludables
Podemos hacer una combinación de los nutrientes antes vistos para conseguir un desayuno bien completo y rico en vitaminas y minerales.
Por un lado, son factibles los boles con yogur y frutas, o con leche y cereales. Además de comer un poco de pan con pavo, zumo natural, y leche.
Huevos, frutas solas o combinadas y los frutos secos también serían ejemplo de distintos tipos de desayunos que llevan los nutrientes necesarios.
Consejos
- Cuando hagamos zumos es mejor que sean naturales y recién exprimidos
- Si no tenemos mucho tiempo, los batidos que lleven frutas y hortalizas recién exprimidas son también un recurso rápido
- Es necesario haya un lácteo en cada desayuno para reforzar los huesos tanto de niños como de adultos
- Es importante no saltarse el desayuno y hacerlo cada día de forma consciente
- No desayunar de manera rápida delante del ordenador es un gran error que puede hacer que nos quedemos sin energía a diario.
Temas:
- Desayuno
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski