6 hábitos peligrosos para tu sonrisa
En el cuidado de nuestra dentadura tienen una influencia especial los malos hábitos. ¿Cuáles son los hábitos peligrosos para tu sonrisa?
Existen algunos hábitos peligrosos para tu sonrisa, y es que tener una dentadura perfecta, blanca y brillante es el sueño de la gran mayoría. Para poder mantener una bonita sonrisa, tan solo es suficiente adoptar una serie de hábitos positivos y desechar otros tanto que no aportan nada ni a la salud buco dental ni a la general. Tu sonrisa es tu mejor carta de presentación, por eso es tan importante cuidarla. Continúa leyendo y conoce cuáles son los hábitos que debes eliminar para mantener una sonrisa radiante.
¿Cuáles son los hábitos peligrosos para tu sonrisa?
Tabaco
Para nadie es un secreto que fumar no aporta nada positivo a la salud en general. El cigarrillo y el tabaco están asociados a diferentes tipos de cáncer, como es el de vejiga, pulmón y garganta, entre otros. Es decir, las personas que fuman tienen más probabilidades de desarrollar esta enfermedad, además de otros problemas de salud. Pero además de todo lo anterior, la nicotina mancha los dientes y genera mal aliento.
Bebidas oscuras
Las bebidas oscuras, especialmente si se toman en exceso, también pueden manchar y oscurecer el color natural de los dientes. Es recomendable disminuir el consumo de refrescos oscuros, café negro y algunos tipos de tés. Además de ello, se puede compensar utilizando pastas dentales y enjuagues que blanqueen la sonrisa.
No a los cubitos de hielo
Los cubitos de hielo pueden parecer inofensivos, al fin y al cabo, es solo agua congelada. Sin embargo, algunos de esos cubitos pueden llegar a generar grietas o fracturas en los dientes, por lo que es preferible no arriesgarse y eliminar dicho hábito. En este mismo aspecto, las palomitas de maíz también pueden causar daños, pueden afectar a restauraciones e implantes, por lo que deben ser consumidas con mucho cuidado.
Morder objetos
Algunas personas suelen morder objetos como bolígrafos o sus propias uñas cuando están ansiosos o con estrés. Este es un hábito muy negativo porque además de afectar el esmalte dental también puede ser la vía para contraer infecciones. Siempre hay que recordar que dichos objetos están llenos de gérmenes.
Azúcar en exceso
El azúcar el exceso es una de las principales causas de la aparición de las caries. Por ello es recomendable reducir su consumo y optar por opciones más saludables. Además, también será positivo para la salud en general.
Higiene deficiente
Tener una higiene bucal deficiente es uno de los hábitos más peligrosos para la sonrisa, y es que no basta con solo cepillarse los dientes. Todos debemos acostumbrarnos a cepillarnos los dientes después de cada comida y de forma correcta, utilizar además el hilo dental y también enjuagues bucales especializados. También es fundamental acudir al odontólogo al menos una vez al año.
Es importante prestar atención a los hábitos peligrosos para tu sonrisa. Mantener una buena higiene bucal, reducir el consumo de azúcar y bebidas oscuras, además de eliminar el cigarrillo, es la mejor forma de mantener una sonrisa blanca y brillante.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Claudia y Gerard: pasión sin límites en el jacuzzi de ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
La emotiva historia del décimo perdido: así es el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»