6 frutas tropicales
En este caso, hablamos de las frutas tropicales, que aportan sabores exóticos, con ese punto de acidez y amargor que tanto las caracteriza.
Desde hace algunos años estamos conociendo nuevas frutas a incorporar a nuestra dieta. En este caso, hablamos de las frutas tropicales, que aportan sabores exóticos, con ese punto de acidez y amargor que tanto las caracteriza.
Entre sus propiedades, destacar que aportan fibra, vitaminas y minerales, pocas calorías, agua, son antioxidantes y cada una puede tener unos nutrientes distintos, según cada tipo de fruta exótica.
Kumquat
Recibe también el nombre de naranja china enana, y la encontramos en muchos países asiáticos, además de en Sudamérica, Australia y España, entre otros. La piel es dulce y ácida, y se caracteriza especialmente por su alto valor energético.
Maracuyá
¿De dónde es originaria esta fruta tropical? Especialmente de América del Sur, algunas zonas de Centroamérica, y otras africanas. Es una fruta conocida por todos, y resalta por su sabor dulce e intenso. Se suele utilizar como base de salsas, pasteles, y en la elaboración de algunas cervezas. Aporta vitaminas A y C, del complejo B, y minerales, tales como potasio, fósforo y magnesio.
Coco
Esta fruta es fuertemente conocida y destaca por su cáscara exterior gruesa cuya composición varía a medida que este madura. Su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Si bien aporta una baja cantidad de hidratos de carbono, destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Guayaba
Cada vez se ven más en fruterías, en restaurantes y otros establecimientos. Entre sus particularidades es de mencionar que contiene vitaminas C, A, B, y su pulpa es considerada ácida y disminuye los niveles de LDL.
Mango
Muy rico, el mango posee una gran cantidad de beneficios para nuestra salud: reduce peso, previene y refuerza la salud cardíaca, fortalece los huesos, cura la anemia y es bueno para el hígado.
Papaya
Es uno de los frutos más importantes y de mayor consumo. Posee vitaminas B1, B2 y niacina o B3, vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio, y su contenido de fibra mejora la digestión. Además, también destaca por sus propiedades astringentes.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal