6 frutas tropicales
En este caso, hablamos de las frutas tropicales, que aportan sabores exóticos, con ese punto de acidez y amargor que tanto las caracteriza.
Desde hace algunos años estamos conociendo nuevas frutas a incorporar a nuestra dieta. En este caso, hablamos de las frutas tropicales, que aportan sabores exóticos, con ese punto de acidez y amargor que tanto las caracteriza.
Entre sus propiedades, destacar que aportan fibra, vitaminas y minerales, pocas calorías, agua, son antioxidantes y cada una puede tener unos nutrientes distintos, según cada tipo de fruta exótica.
Kumquat
Recibe también el nombre de naranja china enana, y la encontramos en muchos países asiáticos, además de en Sudamérica, Australia y España, entre otros. La piel es dulce y ácida, y se caracteriza especialmente por su alto valor energético.
Maracuyá
¿De dónde es originaria esta fruta tropical? Especialmente de América del Sur, algunas zonas de Centroamérica, y otras africanas. Es una fruta conocida por todos, y resalta por su sabor dulce e intenso. Se suele utilizar como base de salsas, pasteles, y en la elaboración de algunas cervezas. Aporta vitaminas A y C, del complejo B, y minerales, tales como potasio, fósforo y magnesio.
Coco
Esta fruta es fuertemente conocida y destaca por su cáscara exterior gruesa cuya composición varía a medida que este madura. Su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Si bien aporta una baja cantidad de hidratos de carbono, destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Guayaba
Cada vez se ven más en fruterías, en restaurantes y otros establecimientos. Entre sus particularidades es de mencionar que contiene vitaminas C, A, B, y su pulpa es considerada ácida y disminuye los niveles de LDL.
Mango
Muy rico, el mango posee una gran cantidad de beneficios para nuestra salud: reduce peso, previene y refuerza la salud cardíaca, fortalece los huesos, cura la anemia y es bueno para el hígado.
Papaya
Es uno de los frutos más importantes y de mayor consumo. Posee vitaminas B1, B2 y niacina o B3, vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio, y su contenido de fibra mejora la digestión. Además, también destaca por sus propiedades astringentes.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver hoy por TV en directo las carreras en Austin
-
Espanyol – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver online y en directo el partido de Liga
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no te pertenece»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 29 de marzo de 2025