6 frutas tropicales
En este caso, hablamos de las frutas tropicales, que aportan sabores exóticos, con ese punto de acidez y amargor que tanto las caracteriza.
Desde hace algunos años estamos conociendo nuevas frutas a incorporar a nuestra dieta. En este caso, hablamos de las frutas tropicales, que aportan sabores exóticos, con ese punto de acidez y amargor que tanto las caracteriza.
Entre sus propiedades, destacar que aportan fibra, vitaminas y minerales, pocas calorías, agua, son antioxidantes y cada una puede tener unos nutrientes distintos, según cada tipo de fruta exótica.
Kumquat
Recibe también el nombre de naranja china enana, y la encontramos en muchos países asiáticos, además de en Sudamérica, Australia y España, entre otros. La piel es dulce y ácida, y se caracteriza especialmente por su alto valor energético.
Maracuyá
¿De dónde es originaria esta fruta tropical? Especialmente de América del Sur, algunas zonas de Centroamérica, y otras africanas. Es una fruta conocida por todos, y resalta por su sabor dulce e intenso. Se suele utilizar como base de salsas, pasteles, y en la elaboración de algunas cervezas. Aporta vitaminas A y C, del complejo B, y minerales, tales como potasio, fósforo y magnesio.
Coco
Esta fruta es fuertemente conocida y destaca por su cáscara exterior gruesa cuya composición varía a medida que este madura. Su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Si bien aporta una baja cantidad de hidratos de carbono, destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
Guayaba
Cada vez se ven más en fruterías, en restaurantes y otros establecimientos. Entre sus particularidades es de mencionar que contiene vitaminas C, A, B, y su pulpa es considerada ácida y disminuye los niveles de LDL.
Mango
Muy rico, el mango posee una gran cantidad de beneficios para nuestra salud: reduce peso, previene y refuerza la salud cardíaca, fortalece los huesos, cura la anemia y es bueno para el hígado.
Papaya
Es uno de los frutos más importantes y de mayor consumo. Posee vitaminas B1, B2 y niacina o B3, vitaminas A y C, es rica en minerales como calcio, fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio, y su contenido de fibra mejora la digestión. Además, también destaca por sus propiedades astringentes.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer