Los 6 alimentos más caros del mundo
Comer de una manera saludable y a un coste lo más reducido posible. La gente es consciente que para alimentarse bien no hace falta desembolsar una cantidad de dinero muy elevada. Por suerte, en España, el precio de los alimentos frescos no supone un gran inconveniente para la mayoría de economías. Sin embargo, sí que existen productos que son un auténtico lujo para los bolsillos, que sólo se los pueden permitir los paladares más exquisitos. A continuación te presentamos los 6 alimentos más caros del mundo.
Para algunos, pagar 250 dólares por una tableta de chocolate puede ser un capricho, pero para otros una falta de respeto, sobre todo porque con ese dinero se podría alimentar a una familia durante un mes.
-Caviar Almas: su precio puede alcanzar los 30.000 dólares por kilo. Destaca por su sabor suave y un tono dorado muy tendador. En ruso, Almas, significa diamante, lo que da una muestra de lo lujoso que es este alimento. Cuanto más claro, más sabroso y caro será. Se suele vender en latas especiales de oro de 24 kilates.
-Gold Crystal Donut: se venden en Nueva York, en concreto en el restaurante filipino Manila Social Club. Para convertirlo aún en más exclusivo, sólo se puede adquirir los viernes. Empezó en un local clandestino, pero debido al éxito que fue teniendo optaron por abrirlo al público. Es una rosquilla artesanal barnizada con champán y decorada con pepitas de oro. Su precio ronda los 110 dólares.
-Melón Yubari King: esta fruta apasiona a los japoneses. El kilo se paga a 7.600 dólares, llegando a alcanzar los 13.500 en la subasta que se realiza del primer melón de la temporada. Se cultiva en las tierras volcánicas de Yubari. Esta especie de melón es una combinación de dos variedades Cantaloupe, con una textura con bastante pulpa y un toque dulce y picante.
-Agua Bling: es conocida como el agua de los famosos. Ya se saben que no pueden beber de cualquier botella. Recientemente se puso a la venta una edición especial que costaba 450 dólares. Su producto más caro, que es la botella de 380 mililitros, se vende a 100 dólares. Esta agua procede del Parque Nacional de Smokey Mountains y su proceso de elaboración consta de nueve pasos.
-Patatas saladas: resulta extraño que alguien pueda llegar a pagar hasta 500 dólares por unas patatas. Sin embargo, éstas que te presentamos a continuación se cultivan en una isla de la costa francesa, en Noirmoutier. Consiguen adquirir un cierto toque salado gracias a que se fertilizan con algas marinas. Únicamente se producen 100 toneladas, por lo que en pocos días se acaban agotando.
-Chocolate: se fabrica con cacao Arriba. El producto con el que se realiza este producto procede de los árboles centenarios de Piedra del Plata (Ecuador). Todo se realiza de manera artesanal, desde la recogida de las semillas de cacao, la fermentación, la molienda y la transformación en chocolate oscuro líquido. No contiene manteca y cuenta con un poco de azúcar orgánica de caña. Se producen unas 250 tabletas, que alcanzan un valor de 250 dólares cada una.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
-
Nadie gana más: la tierra batida impulsa a Casper Ruud en Madrid
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana