Cómo tratar la hemorragia nasal en niños
La hemorragia nasal en niños es muy común y fácil de tratar. Cuando sucede, los padres deben saber la forma de actuar. Aquí te damos algunos consejos.
A partir de los tres años, los niños pueden llegar a padecer hemorragias nasales con cierta frecuencia. Aunque no revisten gravedad, sí conviene saber qué hacer cuando a nuestro hijo le sangra la nariz. Y lo más destacado, profundizar en cómo tratar la hemorragia nasal en niños.
Últimamente, a tu hijo le sangra con frecuencia la nariz y te preguntas a qué se debe. Si estos episodios de sangrado se repiten más de una vez a la semana, conviene que visites al pediatra de confianza.
La mayoría de las hemorragias nasales frecuentes se tratan con facilidad: a menudo, los capilares del interior de la nariz se irritan muchísimo y no cicatrizan del todo. Ello le suele pasar a los pequeños que se resfrían o sufren alergias crónicas cada dos por tres.
En los niños, las hemorragias nasales más habituales tienen lugar en la parte delantera de la nariz. Entre los principales responsables de estos sangrados nasales citaríamos el aire seco al exterior y la calefacción demasiado alta durante los meses más fríos.
Sin embargo, no son las únicas causas. Cualquier objeto que el pequeño se meta dentro de la nariz, puede hacer que esta sangre. Una herida o golpe también podrían provocar un incidente de este tipo. En caso de que el niño padezca alguna alergia y reciba medicación, no bajes la guardia. Los antihistamínicos y descongestivos pueden resecar las mucosas y, en consecuencia, dar pie a una hemorragia nasal.
Qué hacer si le sangra la nariz
Mantener la calma
La mayoría de las hemorragias nasales infantiles no revisten gravedad y se tratan con facilidad en casa. Por ello, es necesario mantener la calma y tranquilizar al pequeño. Este punto es básico, porque estos sangrados a veces aparentan más gravedad de la que tienen en realidad.
Pasos a seguir
Coloca al niño bien erguido en una silla o, si él lo prefiere, sobre tu propia falda. A continuación, inclina su cabeza ligeramente hacia delante. Si la llevas hacia atrás, la sangre le bajará por la garganta, provocándole náuseas, tos e incluso ganas de vomitar.
Mirar la nariz
Pellízcale suavemente la parte blanda de la nariz con un pañuelo de papel, toallita o paño bien limpio. Mantén esa presión durante 10 minutos. Si retiras los dedos muy pronto, podría volver a sangrar. Repite 10 minutos más si fuera necesario.
Prudencia
Por último, insiste en que sea prudente: que no se suene, hurgue ni frote la nariz durante las siguientes 24 horas. Con todo ello podemos tratar la hemorragia nasal en niños.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea