5 señales que alertan de un glaucoma
Con el glaucoma, la visión periférica se va deteriorando. Existen diversos tipos de glaucoma, según sus causas.
El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que se basa en una pérdida progresiva de las células ganglionares de la retina. Con el tiempo se produce una reducción del campo visual y se puede llegar a perder la visión. Con el glaucoma, la visión periférica se va deteriorando. Existen diversos tipos de glaucoma, según sus causas, y precisamente de esto depende que hayan uno u otros síntomas.
Aunque en un inicio puede no presentar síntomas, luego aparecen las dificultades para leer, entre otros signos más importantes. En todo caso, es mejor prevenir, de manera que cualquier cambio que percibamos en nuestra vista, debemos consultar al oftalmólogo.
Deslumbramiento o mala adaptación a la oscuridad
En las primeras etapas, como hemos señalado, puede ser que no existan síntomas. Luego se va apreciando una dificultad importante para leer y especialmente por el deslumbramiento y la mala adaptación a la oscuridad. Esto dificulta ver con claridad. En estas primeras etapas ya podríamos hablar con nuestro médico para que nos examinara.
Manchas borrosas
Aunque son síntomas que pueden indicar muchos otros problemas visuales, otro síntoma del glaucoma son las manchas borrosas que experimentan las personas que tienen estos problemas.
Dolor de ojos y cabeza
A la vez, puede surgir dolor repentino en los ojos y en la cabeza, en el área detrás de los ojos y cejas. Esto ya son signos que pueden representar la aparición de un glaucoma de ángulo agudo.
Visión de túnel
En el glaucoma primario de ángulo abierto puede producirse un lento estrechamiento de la visión periférica del paciente. A esto se denomina visión de túnel y suele producirse en los bordes del campo visual en ambos ojos. Es un síntoma que puede pasar desapercibido en muchos pacientes con glaucoma porque ven así durante tiempo y lo establecen como dentro de lo normal en su campo de visión.
Ceguera
Cuando el glaucoma se extiende y ya es grave, entonces hay una pérdida de la visión central parcial que puede convertirse en total. La visión falla y se empieza sin poder reconocer caras, letras y números. Luego esto evoluciona para ir experimentando ceguera con pérdida total de la visión.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»