OkSalud
Coronavirus

5 pasos imprescindibles para la desinfección diaria del hogar

La higiene y desinfección adecuada es muy importante contra el coronavirus. ¿Cómo debería ser la desinfección diaria del hogar?

Existe una gran confusión en cuanto a lo que se considera más eficaz para combatir al COVID-19 dentro de la casa. Por ello, es aconsejable seguir una rutina de limpieza que sea fácil de realizar y que garantice una completa desinfección. Las autoridades han declarado que los productos antibacterianos no son eficaces, sino que se deben utilizar las soluciones que eliminan de forma total los patógenos del virus.

Pasos para la desinfección diaria del hogar

Ventilación

La ventilación regular es beneficiosa y saludable para todas las personas que viven en la casa, pero ventilar las habitaciones de la casa también reduce el riesgo de infección por el coronavirus.

La cantidad de partículas que pueden contener virus aumentan de forma significativa dentro de las habitaciones que no se airean. Además, la ventilación ayuda a secar las mucosas, lo cual permite fortalecer el sistema inmune, especialmente en la defensa contra los virus.

Limpieza de superficies amplias

La limpieza de las superficies que están en contacto con los miembros de la familia debe realizarse varias veces por día. Antes de aplicar el producto para la desinfección, es necesario recoger el polvo utilizando un paño húmedo.

A continuación, se debe cambiar el paño y remojarlo en una solución de lejía diluida, preparada en el momento. Para ello, se vierte un poco de agua en una botella, se agregan 20 mililitros de lejía (1 cucharada sopera y ½) y se completa el agua hasta alcanzar 1 litro.

Por último, se cierra la tapa y se bate la solución, la que se puede utilizar en el correr del día para desinfectar las superficies. Una vez que se aplica, se debe dejar que actúe 5 minutos antes de pasar un trapo húmedo o secar la superficie.

Limpieza de superficies pequeñas

Para desinfectar las perillas de las puertas, los conectores de luz, las llaves, el control remoto y otros objetos pequeños, puedes usar un paño con alcohol. Este debe ser de una graduación de al menos 60% y debe aplicarse de forma de que el objeto quede mojado y se seque lentamente.

Desinfección de objetos de limpieza

Al terminar de limpiar, se deben desinfectar todos los objetos que se han utilizado, como los guantes, los paños y esponjas. Estos utensilios se deben desinfectar con agua hirviendo (al menos a 60 grados Celsius) y dejar secar inmediatamente.

Lavado de la ropa

El lavado de ropa se debe realizar con agua caliente, a más de 60 grados. Para comenzar, no debes sacudir la ropa antes de colocarla en la lavadora. Y al finalizar, las prendas debes colgarlas inmediatamente, pues la humedad es un ambiente en que las bacterias y los virus se multiplican muy rápidamente.

Con estos 5 pasos puedes hacer una desinfección completa de la casa ¿Lo haces así a diario? Déjanos tus consejos y comentarios. Comparte estos consejos para mantener la casa limpia, libre de bacterias y virus.