5 infusiones para relajarse
Una de las mejores formas de tranquilizar cuerpo y mente es con estas infusiones para relajarse. Toma nota de las recetas y no dejes de probar.
El cansancio se ha convertido en uno de los motivos de consulta médica más frecuentes. La sensación de cansancio puede ser un síntoma de algunas enfermedades, pero la mayoría de las veces se debe al estrés que produce, precisamente, no poder descansar lo suficiente. Los fármacos pueden aparecer como una solución rápida, pero hay alternativas más saludables. A continuación, veremos 5 recetas de infusiones para relajarse infalibles.
Infusiones y plantas medicinales relajantes
Las infusiones son un tipo de preparaciones con plantas medicinales elaboradas con hojas o flores. Así se permite que las sustancias activas se vean muy poco alteradas y conserven la mayor parte de sus propiedades. Básicamente una infusión consiste en disponer las partes de plantas a utilizar en un recipiente, verter agua a punto de hervor, dejar reposar la preparación y filtrar.
Además de las clásicas infusiones para relajarse con tilo, valeriana y manzanilla, otras plantas con efecto sedante son:
- Melissa officinalis o bálsamo de limón.
- Hipérico o hierba de San Juan.
- Azafrán.
- Borraja.
- Lavanda.
- Hierbabuena.
- Lúpulo.
5 recetas de infusiones para relajarse
Estas 5 recetas son ideales para tomarse un buen rato relajante:
- Té de manzanilla: 1 ½ cucharadita de flores de manzanilla secas por taza de agua. Preparar la infusión dejando reposar 3 a 5 minutos, agregar hojas de menta y esencia de vainilla.
- Té de melisa: 1 cucharada de hojas secas o 20 hojas frescas, 4 tazas de agua hirviendo. Dejar reposar 30 minutos como mínimo.
- Té de lavanda: 1 ½ cucharada de flores secas o 3 cucharadas de flores frescas de lavanda, 2 tazas de agua hirviendo, miel y limón. Preparar la infusión, dejar reposar 4 a 5 minutos.
- Té dulce: ¼ de taza de brotes de lavanda, ½ taza de flores de manzanilla, ¼ de taza de cáscara de naranja seca, 2 cucharadas de pétalos de rosa, miel y leche. Mezclar todas las hierbas y guardar en un frasco de vidrio en lugar oscuro y seco. Utilizar 2 cucharaditas de mezcla por taza de agua. Dejar reposar 3 a 5 minutos, colar, agregar leche y miel a gusto.
- Té para dormir: mezclar partes iguales de melisa, lavanda, manzanilla y pasiflora. Combinar y guardar. Utilizar 1 cucharada de mezcla por taza de agua hirviendo, dejando reposar 10 a 15 minutos. Beber e inhalar los vapores a la vez para obtener el máximo beneficio.
Nuestras recomendaciones
Recuerda que la mayoría de las plantas medicinales están contraindicadas durante el embarazo y la lactancia. Tampoco se deben dar plantas medicinales a los niños. Además, antes de comenzar a tomar cualquier planta medicinal debes consultar con tu médico.
Te recomendamos beber una taza de las infusiones para relajarse mencionadas antes de acostarte y… ¡felices sueños!
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días