5 hábitos diarios que dañan tu salud
Abandonar los hábitos diarios que dañan la salud es una de las mejores maneras de encontrarnos mejor.

No es nada complicado seguir unas hábitos saludables con el fin de vivir más y mejor. Esto pasa por comer de forma variada, dejando atrás las grasas o bien haciendo ejercicio. De manera que abandonar los hábitos diarios que dañan la salud es una de las mejores maneras de encontrarnos mejor y mitigar el riesgo a desarrollar enfermedades.
Si adquirimos una rutina saludable, no de golpe, pero sí de forma regular, no nos costará tanto y en breve veremos los resultados, tanto de manera física como psicológica.
1. Fumar y beber alcohol
Son dos malos hábitos que, a veces, también van unidos. Y es que, a nivel mundial, la OMS establece que el 12% de las muertes están relacionadas con el tabaco. Mientras que el Ministerio de Sanidad asegura que en España un 23% de la población es fumadora, causando 52.000 muertes anuales, por encima de la media europea. Algo totalmente evitable.
2. Consumir procesados y bollería
Una alimentación basada en procesados y bollería aumenta el sobrepeso y esto ofrece una serie de consecuencias negativas para la salud. Aumento de colesterol malo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión… Por tanto, debemos cambiar nuestra dieta, incorporando toda clase de alimentos con grasas saludables, tales como frutas, legumbres o verduras.
3. Sedentarismo
Esta es otra de las causas directas de obesidad en el mundo, además de llegar a tener enfermedades importantes que pueden llegar a ser mortales. El ejercicio físico durante varios días a la semana, no solamente nos ofrecerá una buena salud sino que permitirá gozar de un estado de bienestar pleno.
4. El estrés
Sí, sabemos que el estrés es una de las principales causas de muchos males. De hecho es un hábito diario que daña nuestra salud y que debemos evitar a toda costa. Actualmente hay muchas maneras de combatirlo: desde el ejercicio a la meditación, pasando por una buena gestión del tiempo para no acumular tareas.
5. Estar preocupado
Hay personas que nacen preocupados, pero llevan una vida saludable, entonces no tiene porqué ser una causa directa de mala salud. Pero si alguien está constantemente preocupado, lleva una vida sedentaria y come mal, su salud sufrirá. Ver la vida de forma algo más positiva es uno de los remedios para que la mente descanse.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
El Illes Balears vuelve a la Liga: «No podemos fallar»
-
Robert Navarro aún no está listo: «Con calma, pero vamos bien»
-
La proteína con mejores opiniones del mercado está en Decathlon: arrasa en ventas por su sabor y resultados
-
La FELIB bendice el decreto de vivienda: «Traspasa el poder de decisión a los ayuntamientos»
-
Todo sobre Chelo García-Cortés: su edad, biografía y parejas