5 hábitos diarios que dañan tu salud
Abandonar los hábitos diarios que dañan la salud es una de las mejores maneras de encontrarnos mejor.
No es nada complicado seguir unas hábitos saludables con el fin de vivir más y mejor. Esto pasa por comer de forma variada, dejando atrás las grasas o bien haciendo ejercicio. De manera que abandonar los hábitos diarios que dañan la salud es una de las mejores maneras de encontrarnos mejor y mitigar el riesgo a desarrollar enfermedades.
Si adquirimos una rutina saludable, no de golpe, pero sí de forma regular, no nos costará tanto y en breve veremos los resultados, tanto de manera física como psicológica.
1. Fumar y beber alcohol
Son dos malos hábitos que, a veces, también van unidos. Y es que, a nivel mundial, la OMS establece que el 12% de las muertes están relacionadas con el tabaco. Mientras que el Ministerio de Sanidad asegura que en España un 23% de la población es fumadora, causando 52.000 muertes anuales, por encima de la media europea. Algo totalmente evitable.
2. Consumir procesados y bollería
Una alimentación basada en procesados y bollería aumenta el sobrepeso y esto ofrece una serie de consecuencias negativas para la salud. Aumento de colesterol malo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión… Por tanto, debemos cambiar nuestra dieta, incorporando toda clase de alimentos con grasas saludables, tales como frutas, legumbres o verduras.
3. Sedentarismo
Esta es otra de las causas directas de obesidad en el mundo, además de llegar a tener enfermedades importantes que pueden llegar a ser mortales. El ejercicio físico durante varios días a la semana, no solamente nos ofrecerá una buena salud sino que permitirá gozar de un estado de bienestar pleno.
4. El estrés
Sí, sabemos que el estrés es una de las principales causas de muchos males. De hecho es un hábito diario que daña nuestra salud y que debemos evitar a toda costa. Actualmente hay muchas maneras de combatirlo: desde el ejercicio a la meditación, pasando por una buena gestión del tiempo para no acumular tareas.
5. Estar preocupado
Hay personas que nacen preocupados, pero llevan una vida saludable, entonces no tiene porqué ser una causa directa de mala salud. Pero si alguien está constantemente preocupado, lleva una vida sedentaria y come mal, su salud sufrirá. Ver la vida de forma algo más positiva es uno de los remedios para que la mente descanse.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años