6 mitos alimentarios ¡Descúbrelos!
La alimentación siempre ha estado rodeada de verdades y falsedades. Ello engloba algunas dietas, que no son nada saludables.
La alimentación siempre ha estado rodeada de verdades y falsedades. Ello engloba algunas dietas, que no son nada saludables y también mitos sobre ciertos alimentos que conviene dejar claros. Todo esto hace que desde hace muchos años algunas personas no coman ciertos alimentos o, al contrario, consideren que otros son del todo saludables, y a lo mejor no es así.
Damos un repaso a algunos de los principales mitos alimentarios para que no actuemos mal, pues está en juego nuestra salud.
Los zumos son igual de saludables que las frutas
Los zumos de frutas naturales están buenos y son saludables, pero si tenemos la oportunidad de comer la fruta entera, siempre es mucho mejor, pues tendrá mayor cantidad de fibra, minerales y vitaminas que a la hora de hacer el zumo pueden perderse.
El pan engorda
Es un mito que todavía creen muchas personas, pues el pan en sí no engorda, pero puede hacerlo aquello que lo acompaña, es decir, las salsas, los embutidos, los quesos y todos aquellos alimentos ricos en grasa que suelen acompañar el pan.
Las frutas tras las comidas engordan
Es otra falsedad. Las frutas tampoco engordan, de hecho son unos de los alimentos más saludables que hay por su cantidad de nutrientes que aportan. Y mucho menos después de comer, de nada sirve que nos comamos las frutas antes de la cena (bueno se crea un efecto saciante que puede hacer que cenemos menos, por ejemplo) porque cuentan con el mismo aporte calórico independientemente de cuando se coma.
Los alimentos light adelgazan
Cuando hablamos de alimentos light nos referimos a aquellos a los que se les ha reducido alguno de sus ingredientes calóricos, pero que no te engañe este nombre, porque no nos hacen adelgazar.
El agua engorda durante las comidas
Es algo totalmente falso y otro mito que rodea la alimentación. El agua no engorda ni antes ni durante ni después de las comidas. Es una bebida totalmente imprescindible en nuestro día a día pues sirve para hidratarnos correctamente.
Los productos integrales tienen menos calorías
Es algo que piensan también muchas personas. Pero no tiene nada que ver. Los alimentos integrales tienen cantidad calóricas parecidas a los normales, pero sí tienen más fibra.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre