6 mitos alimentarios ¡Descúbrelos!
La alimentación siempre ha estado rodeada de verdades y falsedades. Ello engloba algunas dietas, que no son nada saludables.
La alimentación siempre ha estado rodeada de verdades y falsedades. Ello engloba algunas dietas, que no son nada saludables y también mitos sobre ciertos alimentos que conviene dejar claros. Todo esto hace que desde hace muchos años algunas personas no coman ciertos alimentos o, al contrario, consideren que otros son del todo saludables, y a lo mejor no es así.
Damos un repaso a algunos de los principales mitos alimentarios para que no actuemos mal, pues está en juego nuestra salud.
Los zumos son igual de saludables que las frutas
Los zumos de frutas naturales están buenos y son saludables, pero si tenemos la oportunidad de comer la fruta entera, siempre es mucho mejor, pues tendrá mayor cantidad de fibra, minerales y vitaminas que a la hora de hacer el zumo pueden perderse.
El pan engorda
Es un mito que todavía creen muchas personas, pues el pan en sí no engorda, pero puede hacerlo aquello que lo acompaña, es decir, las salsas, los embutidos, los quesos y todos aquellos alimentos ricos en grasa que suelen acompañar el pan.
Las frutas tras las comidas engordan
Es otra falsedad. Las frutas tampoco engordan, de hecho son unos de los alimentos más saludables que hay por su cantidad de nutrientes que aportan. Y mucho menos después de comer, de nada sirve que nos comamos las frutas antes de la cena (bueno se crea un efecto saciante que puede hacer que cenemos menos, por ejemplo) porque cuentan con el mismo aporte calórico independientemente de cuando se coma.
Los alimentos light adelgazan
Cuando hablamos de alimentos light nos referimos a aquellos a los que se les ha reducido alguno de sus ingredientes calóricos, pero que no te engañe este nombre, porque no nos hacen adelgazar.
El agua engorda durante las comidas
Es algo totalmente falso y otro mito que rodea la alimentación. El agua no engorda ni antes ni durante ni después de las comidas. Es una bebida totalmente imprescindible en nuestro día a día pues sirve para hidratarnos correctamente.
Los productos integrales tienen menos calorías
Es algo que piensan también muchas personas. Pero no tiene nada que ver. Los alimentos integrales tienen cantidad calóricas parecidas a los normales, pero sí tienen más fibra.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora