5 enfermedades más comunes al empezar el colegio
Al estar en contacto con otros niños, se contagian de virus nuevos y sus sistemas inmunológicos están más débiles. Veamos las enfermedades más comunes al empezar el colegio.
La vuelta al cole ya ha empezado y además de que los niños adquieren nuevos hábitos, también vienen las enfermedades.
Al estar en contacto con otros niños, se contagian de virus nuevos y sus sistemas inmunológicos están más débiles. Veamos las enfermedades más comunes al empezar el colegio.
Otitis
Aunque esta enfermedad puede proliferar en verano a causa del agua de la piscina y la playa, también es común en todas las estaciones del año y especialmente cuando empiezan los colegios de nuevo. Al parecer, se debe a un cuadro infeccioso respiratorio, pues ahí se acumulan los mocos y causar desde fiebre a dolor de oídos. Es importante ir al médico que nos recetará desde gotas a antibióticos.
Conjuntivitis
Cuando la membrana que envuelve el ojo por la parte blanca y la zona interior del párpado se inflama, entonces sucede la conjuntivitis. Puede surgir por diversas razones y normalmente produce rojez y lagrimeo, además de presentar legañas pegadas a los ojos y una sensación de arena. También producen picor.
Refriado
El cambio de tiempo unido a los virus que puede haber en clase, dan como resultado un resfriado. Aunque si es leve no hace falta prácticamente dar medicación, la cosa puede complicarse dando lugar a fiebre y acumulación de mocos.
Los niños tosen, estornudan, no pueden respirar con normalidad, están cansados, decaídos, etc. Muchos resfriados se curan solo, pero si hay fiebre entonces hay que dar medicamentos para que ésta baje y acabe también con los posibles dolores musculares que pueden aparecer.
Gripe estomacal
Cuántas veces hemos oído aquello de “hay una pasa de gripe estomacal” y entonces la pilla nuestro hijo. La gastroenteritis surge por un virus que se propaga en los hogares y escuelas rápidamente.
Los síntomas son fiebre, diarrea y vómitos, y el niño se queda muy débil porque no tiene ganas de comer. No hay un tratamiento exacto ni una medicación para niños para curar la gripe estomacal, suele irse al pasar unos días. Si se prolonga en el tiempo, hay que ir al médico para evitar que el niño se deshidrate.
Piojos
No es una enfermedad ni mucho menos, pero produce malestar a niños y padres, especialmente porque los piojos los puede pillar toda la familia. Si tu hijo se rasca la cabeza más de lo normal, ya sabes cuál es la causa. Hay diversos tratamientos, pero no siempre son efectivos.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»