5 consejos para comer fuera de casa y no engordar
Durante el verano y las vacaciones solemos relajarnos en exceso. Nos dejamos llevar por el buen tiempo para pasar muchas horas fuera de casa. En esta época del año realizamos muchas comidas en restaurantes, chiringuitos y bares. Y es que los españoles son los europeos que más disfrutan de esta actividad. Cuenta con connotaciones positivas, pero también refleja una serie de aspectos negativos que no debemos pasar por alto, como son el incremento de peso y el menor control sobre lo que consumimos, que suele ser muy pesado y con más grasas. A continuación te desvelamos 5 consejos para comer fuera de casa y no engordar.
1-Personalizar el menú
Encontrarás distintos platos en la carta y en el menú, así que no pierdas el control por completo a la hora de comer. Tienes la posibilidad de solicitar variaciones tanto en los ingredientes como en la preparación de las comidas. En ningún sitio te pondrán impedimentos si decides pedir una ensalada, cambiar por vegetales las guarniciones más pesadas o reclamarlo a la plancha o al horno en lugar de frito. Hay mucha gente que ya lo hace.
2-Disfrutar de las versiones más saludables
Puedes acudir a todo tipo de restaurantes, pero antes de nada deberías informarte sobre si tienen platos saludables. Por ejemplo, si vas a un mexicano tienes la posibilidad de solicitar fajitas con pollo y sin cremas. En un chino, ocurre prácticamente lo mismo. Tienes la opción de pedir un arroz integral con verduras al vapor. Además lo masticarás mucho mejor si lo tomas con palillos. En el caso de un italino, te recomendamos que pidas la pasta sin salsas. Una buena opción puede ser una receta ligera con ajo, aceite y especies, por ejemplo.
3-Compensar los excesos
Mucha gente se resiste a comer de manera ligera cuando lo hace fuera de casa. En ese caso, lo que se le aconseja es compensarlo el resto del día con platos más sanos que permitan equilibrar la proporción de hidratos, grasas y proteínas. Tampoco debemos olvidarnos del ejercicio físico, que además de ayudarnos a quemar calorías consigue que el apetito se mantenga a raya.
4-Sin necesidad de rechazar el postre
Mucha gente que come en restaurantes se da un buen atracón y luego renuncia al postre porque se siente mal. Eso no es muy lógico. Lo adecuado sería pedir de primero unas verduras o una ensalada para regular el hambre para el resto de la comida. Lo siguiente sería un plato principal, agua y un postre. En el caso de que pidas un postre contundente, intenta que sea para compartir con otra persona. Si se trata de uno individual, lo adecuado sería un sorbete, un yogur o una pieza de fruta.
5-Disfrutar de un aperitivo previo
Para no darse un atracón de comida en forma de pan mientras esperas por el primer plato, lo adecuado sería calmar el hambre un par de horas antes con un snack saludable en forma de fruta o barrita energéticas. Algo que sea ligero y no te provoque molestias o te quite el hambre.
Lo último en OkSalud
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
Últimas noticias
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»