5 consejos para afrontar la frustración sexual en pareja
¿Cómo afrontar la frustración sexual en pareja? Aquí te proporcionamos algunos consejos interesantes para poner en práctica. Toma nota de ellos.
En una relación de pareja el sexo no lo es todo, pero nadie duda que para bien o para mal, marca diferencias. Afrontar las frustraciones sexuales puede resultar complicado. En parte porque la educación sexual pocas veces se centra en el placer individual. La prevención de enfermedades y de embarazos no deseados llenan los temarios de las mayorías de estas charlas. Por lo que analizar en primera persona qué ocurre cuando se está en la intimidad con otra persona, para muchos equivale a un acto de egoísmo sin mucho sentido.
Antes de ‘experimentar’ con otros, hay que tener plena conciencia de qué cosas se disfrutan y cuáles no. La mejor manera de dar con estas respuestas es a través de la exploración personal. En este sentido, la masturbación puede ser una excelente aliada. Es muy útil también para activar un factor clave para una vida sexual plena: la imaginación.
Cuando algo no marcha bien, lo mejor es hablar
El primer paso es plantear la frustración sexual a la pareja. Es probable que la otra parte de la pareja ni siquiera sospeche que su compañero o compañera no la está pasando bien. Los miembros de una relación estable no deberían tener problemas de confianza como para tratar estos temas. Aunque esto no siempre es así.
Las conversaciones pueden servir para tratar algunos aspectos aparentemente intrascendentes. Uno de ellos es la frecuencia de los encuentros íntimos. Mientras que para algunos que estos tengan lugar a diario no es ningún problema, para otros es sencillamente inaudito.
La ayuda de un profesional es un recurso muy valioso. Muchos confían en sus amigos, hermanos y otras personas de su círculo íntimo, pero mejor es contratar los servicios de un especialista. Más allá de que estos profesionales manejan estrategias probadas para superar este tipo de situaciones, incluir a alguien del entorno en una discusión de pareja no es una buena idea. También estos profesionales están preparados para tratar casos de disfunciones sexuales.
El estrés: culpable de la frustración sexual de muchas parejas
Este es un ingrediente que atenta contra muchos aspectos de la vida diaria. El sexo no escapa de su influencia negativa. Obsesionarse por propiciar o alcanzar un orgasmo es uno de los factores que más angustia genera. Un escenario que debe ser visto más como un medio (para potenciar el placer y disfrutar) y no como un fin.
Las comparaciones también suman una presión añadida. El simple hecho de estar pensando en alguien más mientras se realiza el acto sexual, sea alguien conocido, actores o actrices, famosos, etc., puede terminar en una frustración no deseada.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?