5 beneficios del shiatsu que desconoces
El shiatsu es una técnica de masaje que procede de Japón y que ofrece diversos beneficios para mente y cuerpo. Vemos sus beneficios.
El shiatsu es una técnica de masaje que procede de Japón y que ofrece diversos beneficios para mente y cuerpo.
Aunque en occidente no hace tanto que se ha instaurado, en oriente es algo tradicional que intenta equilibrar mente y cuerpo para encontrarnos mejor. ¿Qué beneficios del shiatsu son realmente destacables?
Relajación total
Uno de los beneficios esenciales de esta técnica es conseguir una relajación máxima. Esto es posible gracias a los masajes que se suelen realizar. Normalmente, tiene lugar porque se masajea la cabeza, el cráneo y parte de la nuca para quedarnos como nuevos.
Parecido a la digitopuntura de oriente, normalmente se presionan diferentes puntos estratégicos del cuerpo a través de los dedos y también de las palmas de las manos.
Estimular la circulación
Con todo ello se consigue una estimulación de la circulación que sin el masaje realmente bien hecho sería muy difícil de llevar a cabo.
Mejorar el estado de ánimo
La relajación que se experimenta con el shiatsu permite que nuestra mente esté cada vez mejor. Nos sentimos tan bien que, cuando salimos de una sesión de shiatsu, notamos alivio, dejamos atrás el estrés, y nuestro estado de ánimo mejora sustancialmente.
Aliviamos el dolor
No solamente se mejora a nivel psicológico, sino que con el masaje buscamos una relajación física. Es decir, poder reducir y aliviar algunos dolores que el shiatsu ayuda a mitigar. Está claro que cuando tenemos un dolor algo intenso es mejor que vayamos al médico, pero con el masaje, eliminamos tensiones y dolores cervicales o de cuello que podamos experimentar.
Mejorar la postura corporal
Es otro beneficio que es sumamente importante porque lo normal es adoptar una postura incorrecta por malos hábitos posturales.
Consejos
Siempre con profesionales experimentados. Una sesión de shiatsu debe estar realizada por una persona profesional y formada en esta técnica en concreto.
Sesión de más de una hora. Si estamos menos de una hora con este masaje, realmente no se está cumpliendo el protocolo establecido. Pues una sesión de esta terapia suele durar sobre una hora u hora y media. Luego se establecen nuevas sesione para seguir con un tratamiento.
Temas:
- masajes
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil