5 alimentos que facilitan la digestión
Es importante facilitar a nuestro organismo la capacidad de digerir bien lo que comemos. Pero, ¿qué alimentos facilitan la digestión?
El microambiente intestinal y su salud es, en la actualidad, el centro de atención de científicos especializados en el tema. La razón es que este complejo sistema está vinculado a las funciones digestivas de nuestro organismo y su asimilación. Estas funciones deben mantenerse en las mejores condiciones para que el resto del cuerpo funcione adecuadamente. Existen, según muchos estudios realizados, alimentos que facilitan la digestión y colaboran en el tránsito y asimilación de nutrientes, manteniendo un adecuado equilibrio en la población bacteriana natural del tracto intestinal.
Alimentos que facilitan la digestión
Mantener una flora intestinal saludable fortalece el sistema inmunitario, reduce las inflamaciones y los factores de riesgo de cáncer o enfermedades cardíacas, así como reduce sensiblemente el potencial deterioro cognitivo. Algunos investigadores relacionan a una flora intestinal saludable con una reducción de la depresión, la ansiedad y otros tipos de trastornos emocionales.
El yogurt es un producto lácteo muy rico en microorganismos que pueden apoyar la salud del tracto intestinal. Contiene 99% menos lactosa que muchos otros productos lácteos, por lo cual es una opción sin contraindicaciones para un gran número de personas.
El ajo es un prebiótico natural, muy rico en fibras dietéticas no digeribles y una de sus propiedades es promover el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el intestino. Es capaz, además, de limitar las fermentaciones intestinales que son las causas de hinchazón y malestar generalizado. El hábito de incluir en la dieta un diente de ajo, es suficiente para disfrutar de sus beneficios.
Aceites y aditivos que mejoran la digestión
El vinagre de manzana es otro de los alimentos que facilitan la digestión, pues es rico en enzimas naturales y micronutrientes que promueven una asimilación saludable. Este tipo de vinagre tiene un aroma delicado y una acidez menos marcada que las demás alternativas de mesa y se le puede utilizar en los condimentos o los marinados.
El jengibre, así como el vinagre de manzana, se ha utilizado desde la antigüedad por muchas civilizaciones que conocían sus cualidades curativas. El jengibre es digestivo, reduce las molestias gastrointestinales y también estimula el sistema inmune aumentando las defensas del organismo. Se le utiliza rallado o en rodajas finas, es ideal para acompañar el pescado y enriquece carnes y verduras.
El aceite de coco es uno de los mejores aceites para mejorar la digestión. Además, es una excelente fuente natural de triglicéridos de cadena media, o ácidos grasos, que ayudan eficientemente en la absorción de diversos micronutrientes.
Si este artículo te ha sido de utilidad, no dejes de compartirlo. Tus amigos también querrán beneficiarse consumiendo los alimentos que facilitan la digestión y evitan las molestias de las comidas pesadas y en exceso.
Temas:
- Digestivo
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11