Qué comer cuando sufrimos de acné
Para combatir el acné deberemos controlar nuestra higiene en la piel y también llevar un estilo de vida saludable.
Los problemas cutáneos deben ser examinados por el dermatólogo. Si bien sabemos que algunas de las causas que pueden incidir directamente en el acné y otras afecciones de la piel están íntimamente ligadas con las condiciones atmosféricas y también con nuestra alimentación.
Para combatir el acné deberemos controlar nuestra higiene en la piel y también llevar un estilo de vida saludable que pasa por comer de forma equilibrada y sana.
Alimentos ricos en Omega 3. Los ácidos grasos Omega 3 ofrecen diversos beneficios para nuestro cuerpo. Y también para la piel, pues ayudan a diluir el sebo y pueden mitigar el problema del acné. Para ello podemos comer pescado azul, frutos secos como las almendras y algunas verduras.
Con minerales como el zinc. Aquellos alimentos ricos en zinc también reducen la inflamación en el rostro y ayudan a mantener los niveles hormonales adecuados. Pues algunas de las causas de que se produzca el acné también pueden ser los cambios hormonales que sufrimos en nuestro cuerpo.
Vitamina A. Es una suerte que hayan muchos alimentos con una importante proporción de vitamina A porque ofrece beneficios para nuestros organismo y piel. Esta vitamina presenta un efecto antiinflamatorio importante y también limita la producción de sebo. La vitamina A la podemos encontrar en alimentos como las zanahorias, las naranjas, la yema del huevo, etc.
Mayor ingesta de antioxidantes. Cuando comemos alimentos ricos en antioxidantes los radicales libres y la oxidación reducen la inflamación que provoca el acné. Para esto podemos comer frutas del bosque, uvas, berros de agua, aceite de aguacate y muchos otros alimentos que presentan esta característica.
Aguacate. Seguramente está englobado en algunos de los tipos de alimentos vistos anteriormente. Esta fruta ofrece excelentes resultados para controlar el organismo al llevar vitamina E y C, entre otros, y esto reduce la inflamación de la piel.
Consejos
- Los especialistas establecen que los productos lácteos quizás deban reducirse a la hora de cuidar la piel.
- Cuando tenemos un problema serio de acné entonces es mejor consultar con el especialista.
- Aunque es un problema que se desarrolla durante la adolescencia, en gran medida, esto no quita que el acné también se produzca en la etapa adulta.
Temas:
- Acné
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica