Qué comer cuando sufrimos de acné
Para combatir el acné deberemos controlar nuestra higiene en la piel y también llevar un estilo de vida saludable.
Los problemas cutáneos deben ser examinados por el dermatólogo. Si bien sabemos que algunas de las causas que pueden incidir directamente en el acné y otras afecciones de la piel están íntimamente ligadas con las condiciones atmosféricas y también con nuestra alimentación.
Para combatir el acné deberemos controlar nuestra higiene en la piel y también llevar un estilo de vida saludable que pasa por comer de forma equilibrada y sana.
Alimentos ricos en Omega 3. Los ácidos grasos Omega 3 ofrecen diversos beneficios para nuestro cuerpo. Y también para la piel, pues ayudan a diluir el sebo y pueden mitigar el problema del acné. Para ello podemos comer pescado azul, frutos secos como las almendras y algunas verduras.
Con minerales como el zinc. Aquellos alimentos ricos en zinc también reducen la inflamación en el rostro y ayudan a mantener los niveles hormonales adecuados. Pues algunas de las causas de que se produzca el acné también pueden ser los cambios hormonales que sufrimos en nuestro cuerpo.
Vitamina A. Es una suerte que hayan muchos alimentos con una importante proporción de vitamina A porque ofrece beneficios para nuestros organismo y piel. Esta vitamina presenta un efecto antiinflamatorio importante y también limita la producción de sebo. La vitamina A la podemos encontrar en alimentos como las zanahorias, las naranjas, la yema del huevo, etc.
Mayor ingesta de antioxidantes. Cuando comemos alimentos ricos en antioxidantes los radicales libres y la oxidación reducen la inflamación que provoca el acné. Para esto podemos comer frutas del bosque, uvas, berros de agua, aceite de aguacate y muchos otros alimentos que presentan esta característica.
Aguacate. Seguramente está englobado en algunos de los tipos de alimentos vistos anteriormente. Esta fruta ofrece excelentes resultados para controlar el organismo al llevar vitamina E y C, entre otros, y esto reduce la inflamación de la piel.
Consejos
- Los especialistas establecen que los productos lácteos quizás deban reducirse a la hora de cuidar la piel.
- Cuando tenemos un problema serio de acné entonces es mejor consultar con el especialista.
- Aunque es un problema que se desarrolla durante la adolescencia, en gran medida, esto no quita que el acné también se produzca en la etapa adulta.
Temas:
- Acné
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
Últimas noticias
-
Marciniak se mofa de las quejas del Barça: «Sus comentarios son ridículos»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Ecoembes recicló un 5,4% más de envases domésticos en 2024, superando el millón y medio de toneladas
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán