3 bebidas vegetales para preparar en casa
Estas cuatro bebidas vegetales para preparar en casa tienen propiedades nutritivas notables y niveles muy altos de calcio y magnesio. Toma nota.
Aunque empezaron a ponerse muy de moda gracias a las personas que decidieron buscar una alternativa a la dieta habitual, implementando modelos veganos exentos de productos de origen animal o intentando reducir el consumo de leche por algún problema digestivo, cada vez son más las personas que se animan a incluir este tipo de bebidas vegetales saludables.
Y es que están sabrosas que pueden y aportan cantidad de beneficios. ¡La lista es verdaderamente larga por lo que cada vez hay más entusiastas alrededor de este tipo de productos!
Así que precisamente por ese motivo, en este artículo te queremos contar esas ventajas de las que hablamos y una sencilla forma de evitar los inconvenientes que te hemos explicado: ¡aprendiéndo cómo hacerlas en casa podrás probar las combinaciones que más te gusten hasta depurar tu propia receta perfecta y serás capaz de elaborar la que más te guste -o cambiar completamente de bebida- siempre que te apetezca! ¿Te interesa?
Hacerlas tu mismo ¡es más sencillo de lo que podrías pensar!
Bebida de soja
Si por ejemplo quieres preparar la clásica bebida de soja ¡solo necesitarás media taza de soja hervida durante media hora que previamente haya estado en remojo unas 12 y un litro de agua!
Para esta receta deberás colar la soja con abundante agua, colocarla en una tabla de madera y fregarla con las manos hasta conseguir quitarle la piel y una vez pelada la soja, triturarla con la ayuda de un mortero hasta conseguir una pasta compacta.
Por último coloca la pasta en un colador de tela, y ve añadiendo poco a poco el agua mineral según si quieres que quede más o menos concentrada ¡y ya la tendrás lista!
Bebida vegetal de arroz
Entre las diversas bebidas vegetales destacar la bebida de arroz. Para esto debes hacerlo con un producto integral y con un litro de agua asegurándote de que el arroz primero haya estado en agua fría durante una hora.
Cuélalo, pon el agua a hervir y, cuando llegue a ebullición, añade el arroz. Una vez lo hayas retirado y ya esté frío, podrás triturarlo con una batidora hasta que no quede ni un solo grumo para volver a colar la mezcla y obtener nuestra bebida de arroz hecha por nosotros.
Leche de coco
Es otra de las que se suelen hacer, así, sacamos la pulpa de coco, trituramos en la licuadora y vamos agregando agua poco a poco. Luego filtramos la mezcla, aplastamos la pulpa en el colador para escurrirla lo más posible.
Temas:
- Bebidas vegetales
Lo último en OkSalud
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas más comunes que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
Qué es la silicosis: la enfermedad incurable que preocupa en España y que no para de crecer
Últimas noticias
-
Al Barça le sonríe la fortuna en la Champions: el Dortmund pierde a uno de sus mejores jugadores
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Raphinha no fue el único que insultó: los aficionados del Barcelona llamaron «hijo de puta» a Gil Manzano