En 2050, casi la mitad de la población será miope, según la OMS
Así puede afectar el estrés a la salud ocular
Cómo prevenir problemas visuales por el uso de videojuegos
Miopía en niños: cuándo se diagnostica y cómo elegir las gafas
La miopía es un trastorno visual que provoca que los objetos cercanos se vean con facilidad pero los más lejanos se presentan borrosos o desenfocados. Es cada vez más prevalente y en niños parece haberse disparado en poco tiempo. Casi la mitad de la población será miope durante 2050.
Es por ello que es importante tomar conciencia y prevenir antes de que esta enfermedad visual avance.
Casi la mitad de la población será miope en 2050
Según el informe «Prevalencia de miopía en escolares de 6 a 12 años en España», realizado por el Ministerio de Sanidad en 2020, la prevalencia de la miopía entre este rango de edad había sufrido un incremento del 15,8% en 2006 al 29,6% en 2018.
Sanitas nombra que esto pasa por diversos factores, siendo los más comunes la genética, además de la falta de tiempo al aire libre o la exposición prolongada a pantallas digitales.
Pantallas, una de las causas del aumento de la miopía
Los expertos nombran que las pantallas de televisión, ordenadores o teléfonos móviles han contribuido sobremanera en el incremento de este trastorno visual, puesto que la luz que emiten estos dispositivos puede alterar el ritmo circadiano y reducir la liberación de dopamina en la retina, lo cual perjudica el desarrollo normal del ojo.
Cómo podemos prevenir la miopía en los más pequeños
Menos uso de pantallas
La OMS recomienda la restricción absoluta del uso de pantallas en niños menores de 30 meses, dado que, además de afectar a su salud visual, repercute en su desarrollo cognitivo. A partir de esa edad, el uso de pantallas debe ser siempre el menor posible.
Y si se deben usar en un plazo de tiempo continuado entonces debemos hacer descansos de 10 minutos por cada hora de uso.
Evitar pantallas antes de dormir
La luz que emiten las pantallas puede afectar a la conciliación del sueño, que a su vez empeora la salud ocular.
Promover la actividad física al aire libre
Es importante hacer deporte y estar al aire libre, mediante acciones diversas como andar, montar en bicicleta, jugar en el parque, etc.
Exámenes oculares regulares
Debemos ser conscientes de que para evitar ciertas enfermedades oculares es importante realizar visitas en el especialista. Por esto se deben realizar los exámenes regulares.
“La miopía en niños debe ser diagnosticada y tratada a tiempo para eludir complicaciones a largo plazo, como el desprendimiento de retina, que se puede llegar a producir en caso de elevadas miopías (miopía magna)”, según los expertos de Sanitas.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca